COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
González Manero, Ana Maria 1; VADILLO BERMEJO, ALFONSO 2; GARCÍA RUIZ, RAFAEL 2; Navarro Muñoz, Santiago 2; Santos Pinto, Ana Rita 2; BOTIA PANIAGUA, ENRIQUE 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario La Mancha Centro. Hospital de Tomelloso; 2. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario La Mancha Centro M.I.
OBJETIVOS
La neuropatía sensitiva trigeminal aislada es una entidad rara, caracterizada por alteraciones sensitivas transitorias generalmente a nivel de 2ª y/o 3ª rama del nervio trigémino. Hay formas idiopáticas (agudas y crónicas), y otras asociadas a lesiones inflamatorias, vasculares o estructurales, infecciones del SNC o enfermedades sistémicas tales como conectivopatías.
MATERIAL Y MÉTODOS
Presentamos el caso de una mujer de 36 años que acude por acude por cuadro agudo, al despertar, de acorchamiento malar, del ala nasal y del pabellón auricular. Sensación de escozor local en OD ocasional. La misma clínica se reprodujo en otras ocasiones ulteriores, igualmente de 48 h de evolución. Rehistoriando, descubrimos que ya había presentado episodios similares en el pasado.
RESULTADOS
En la RM se pone de manifiesto una hipoplasia del nervio trigeminal derecho, que pudiera ser patogénica. La BQ fue normal pero hay una serología indeterminada frente a M. pneumoniae que, por el neurotropismo de este germen, pudiera ser igualmente patogénica. El examen NRL fue normal, FO incluido, excepto por hipoestesia subjetiva de Vb y c dcho. Resto normal
CONCLUSIONES
La hipoplasia trigeminal aislada es una entidad muy infrecuente, que cursa como una neuropatía sensitiva trigeminal con hipoestesia facial unilateral e hipoestesia corneal que en ocasiones produce queratoconjuntivitis, que requiere tratamiento y profilaxis de posibles complicaciones. Generalmente se manifiesta en la infancia y mucho más raramente, como en el caso que presentamos, en la edad adulta. Se plantea como diagnóstico a considera en pacientes con episodios de alteraciones sensitivas trigeminales. La RM cerebral es mandatoria en el estudio de estos casos.