Encefalitis anti-NMDA en mujer adulta ¿dónde está el tumor?

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Gutiérrez Ruano, Barbara; Valenzuela Rojas, Francisco; Pérez Sánchez, Javier Ricardo; Antón Barca, Rosario; Fernández-Armayor Ajo, Victor; Domínguez Salgado, Manuel; Echeandía Ajamil, Carlos; Olmedilla González, Nuria


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla

OBJETIVOS

La encefalitis NMDA se presenta con mayor frecuencia en mujeres jóvenes asociado a teratomas ováricos. Se presenta un caso muy poco frecuente con inicio en la edad adulta asociado con Linfoma T hepático que requirió exhaustivo diagnóstico diferencial por la atipicidad en la presentación.

MATERIAL Y MÉTODOS

Mujer de 68 años ingresada en nuestro centro por episodio de vértigo, alucinaciones visuales y síntomas delirantes. Requiere ingreso en UVI por status no convulsivo. Presenta mala evolución clínica. Se inicia tratamiento empírico con Aciclovir e Inmunoglobulinas. PCR VHS negativa. Anticuerpos Anti-NMDA +. RM cerebral normal. Se inicia búsqueda intensiva de proceso tumoral, identificándose en TC total body lesiones hepáticas sugestivas de depósitos secundarios. Ecografía mamaria, endoscopias digestivas, fibrobroncoscopia, anatomía patológica tras ooforectomía negativa y biopsia hepática en dos ocasiones no concluyentes. Se realiza PET-TC con captación de las lesiones hepáticas y adenopatías hilio hepático y peripancreáticas. Finalmente en biopsia quirúrgica hepática se diagnostica de linfoma T hepático.

RESULTADOS

La paciente evoluciona favorablemente habiendo recibido 2 ciclos de inmunoglobulinas y corticoides, 5 sesiones de plasmaféresis y tratamiento con Rituximab (semanal durante 4 semanas), así como Levetiracetam, Lacosamida y quimioterapia. Tras 6 meses, persisten fallos cognitivos leves, encontrándose en remisión completa de su linfoma y planteándose un trasplante de médula ósea.

CONCLUSIONES

Las encefalitis autoinmunes suponen un reto diagnóstico en nuestra práctica clínica diaria. En la encefalitis anti-NMDA del adulto es necesario realizar un estudio oncológico exhaustivo ya que puede asociarse a diferentes neoplasias, incluyéndose, como en el caso descrito, el linfoma T hepático.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona