Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Repercusión psicosocial de la migraña: ¿es una enfermedad estigmatizada?

Repercusión psicosocial de la migraña: ¿es una enfermedad estigmatizada?

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2019, jueves | Hora: 15:30

AUTORES

Quintas Gutiérrez, Sonia 1; Martínez Fernández, Alicia 1; Gago Veiga, Ana Beatriz 1; de Toledo , Maria 1; Díaz de Terán, Javier 2; Trabajos García, Olga 3; Latorre González, German 3; null, Jose 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Fuenlabrada

OBJETIVOS

El estigma se manifiesta tanto por los prejuicios y rechazo de la sociedad hacia los pacientes que sufren una patología concreta, como por la interiorización que realizarían ellos de dicha discriminación, con la consiguiente repercusión en su estado anímico y calidad de vida. El objetivo del estudio ha sido cuantificar el estigma de la migraña y analizar si presenta relación con las características clínico-demográficas de los pacientes, así como el posible impacto en su vida diaria.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se administró la Stigma Scale for Chronic Illness (SSCI) junto con otros cuestionarios a 56 pacientes con migraña episódica (ME), 18 con migraña crónica (MC), y 21 con epilepsia como grupo control.

RESULTADOS

La media de la SSCI fue mayor (51,6±15,0) en el grupo de MC que en los grupos de ME (45,0±13,5) y epilepsia (47,6±15,5), sin alcanzar significación estadística. Además, la puntuación fue más elevada en los pacientes en paro, divorciados y en los que padecían migraña con aura. Se ha encontrado correlación estadísticamente significativa entre la puntuación de la SSCI y el impacto de la migraña en la vida diaria, la presencia de estrés, ansiedad y depresión, y la baja autoestima.

CONCLUSIONES

La migraña parece ser una enfermedad sometida al estigma de la sociedad, más presente en pacientes con unas características socio-demográficas determinadas, y se relaciona con estrés, alteraciones del estado anímico y baja autoestima. Disminuirlo podría contribuir a mejorar el tratamiento de la enfermedad y a reducir su repercusión a nivel socioeconómico.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona