Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Influencia del aumento de grasa abdominal sobre la aparición de alodinia cutánea en pacientes con migraña

Influencia del aumento de grasa abdominal sobre la aparición de alodinia cutánea en pacientes con migraña

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2019, jueves | Hora: 15:30

AUTORES

Mínguez- Olaondo, Ane 1; Martínez- Valbuena, Ivan 2; Luquin Piudo, Rosario 2; Romero Sáchez, Sonia 3; Frühbeck Martínez, Gema 3; Martínez Vila, Eduardo A. 2; Irimia Sieira, Pablo 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Donostia-Donostia Ospitalea; 2. Servicio de Neurología. Clínica Universitaria de Navarra; 3. Servicio: Medicina. Clínica Universitaria de Navarra

OBJETIVOS

Determinar la influencia del aumento de grasa abdominal sobre la aparición de alodinia cutánea (AC). Valorar si existe una inflamación subclínica en migrañosos con aumento de grasa abdominal que contribuya al desarrollo de sensibilización central.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio prospectivo en pacientes con Migraña Crónica (MC) y Migraña Episódica (ME). Se incluyó un grupo control sin antecedentes personales ni familiares de migraña. Se evaluó la grasa corporal y abdominal mediante BodPod® y ViScan Tanita® en todos y se cuantificó la presencia de AC utilizando la escala Allodynia Symptom Checklist-12 en los migrañosos. Se analizaron los niveles circulantes de leptina, interleucina-6 (IL-6) y factor de necrosis tumoral alfa (TNFα) en pacientes y controles. Los cálculos se realizaron utilizando la versión 20.0.0 de SPSS (SPSS, Chicago, EEUU).

RESULTADOS

Se incluyeron 56 pacientes (edad media: 38,9±9,56 años), 28 con ME y 28 con MC y 10 controles. Los pacientes con alodinia presentaron valores más altos de IL6 (8,75±6,85pg/mL) vs (7,67±11,86pg/mL), p=0,02. Los obesos con alodinia tenían valores más altos de IL-6 (10,60±6,48 vs 4,14±2,42) p=0,02 y de TNFα 1,49±0,35 vs 1,08±0,21) p=0,02 con respecto a los que no tenían alodinia. Los normopesos con alodinia tenían mayores valores de grasa abdominal (5,89±1,67) vs (3,83±0,58), p=0,032 y leptina (10,26±2,98 vs 6,91±2,39) p=0,05 con respecto a los que no tenían alodinia.

CONCLUSIONES

La alodinia se podría asociar con mecanismos inflamatorios. El aumento de la grasa abdominal podría facilitar esta situación.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona