COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2019, jueves | Hora: 08:00
AUTORES
González García, Alejandro 1; Cayuela Domínguez, Aurelio 2; San Román Manzanera, Luis 3; Ortega Quintanilla, Joaquin 1; Zapata Arriaza, Elena 1; de Albóniga-Chindurza Barroeta, Asier 1
CENTROS
1. Servicio: Neurorradiología Intervencionista. Complejo Hospitalario Regional Virgen del Rocío; 2. Unidad de gestión clínica de salud pública, prevención y promoción de la salud. Área de gestión sanitaria sur de Sevilla; 3. Servicio: Neurorradiología Intervencionista. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona
OBJETIVOS
La implantación en todo el territorio nacional de la guardia de Neurorradiología Intervencionista (46 hospitales) ha provocado un gran aumento de la actividad en el tratamiento del ictus isquémico agudo. Presentamos los resultados a nivel nacional, por comunidades y por hospitales. Se presenta la tasa de trombectomías por 100.000 habitantes.
MATERIAL Y MÉTODOS
Desde el Grupo Español de Neurorradiología Intervencionista (GENI) se ha recogido la actividad de las trombectomías mecánicas (TM) realizadas en todos los hospitales públicos con guardia de NRI 24/7/365 días en los años 2015-2018.
RESULTADOS
La progresión de las TM/año en España ha pasado de 2.115 TM en 2015, 2.917 TM en 2016, 3.924 TM en 2017 a 5.131 en 2018. La tasa de TM/100.000 habitantes/año fue 4.5 en 2015, 6.3 en 2016, 8.7 en 2017 y de 11.5 en 2018. Por comunidades, en el año 2018 se realizaron 916 TM en Andalucía, 842 en Cataluña, 680 en Madrid, 445 en el País Vasco y 392 en la Comunidad Valenciana. Las comunidades con tasa más alta de TM en 2018 fueron Asturias (21.7), Cantabria (21.3) y País Vasco (20.3), siendo estas tres comunidades las que han presentando mayor tasa de TM entre los años 2015-2018. Los hospitales con mayor número de TM/año en 2018 fueron el Hospital Virgen del Rocío (363), Hospital Central de Asturias (226) y Hospital Vall d'Hebron (212).
CONCLUSIONES
Aunque se observan desigualdades en el tratamiento del ictus agudo entre las diferentes comunidades, el crecimiento anual y progresivo de las TM ha sido de más del 20% año.