COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2019, martes | Hora: 17:30
AUTORES
González Mingot, Cristina 1; Gil Sánchez, Anna 2; Canudes Solans, Marc 2; Ruiz Julian, Maria 1; Nogueras Penavad, Lara 2; Tejero sanz, Maria 2; Brieva Ruiz, Luis 1; Purroy García, Francisco 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida; 2. Servicio: Neurociencias. Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida
OBJETIVOS
La migraña crónica es una enfermedad altamente discapacitante. Los problemas de memoria son una queja frecuente en estos pacientes. El objetivo de este trabajo es estudiar la repercusión respecto a cognición y calidad de vida de los pacientes con migraña crónica en el periodo intercrisis y si estas posibles alteraciones son reversibles con tratamiento preventivo.
MATERIAL Y MÉTODOS
Evaluamos la cognición y calidad de vida mediante una batería de test (para calidad de vida: HADS, SF-36, ICSP, BDI-II i para cognición Test de copia y reproducción de la figura de Rey, TMT A y B) en 50 controles y 47 pacientes con migraña crónica de la consulta de cefalea antes y tras el tratamiento con toxina botulínica A y/o fármacos preventivos orales.
RESULTADOS
Al comparar pacientes y controles encontramos mejores resultados respecto a cognición (TMT B, Copia y Memoria de Figura de Rey) (p<0,05) y calidad de vida (p<0,05) en los controles. Hallamos mejoría significativas post tratamiento en todos los parámetros de calidad de vida (p<0,05) y cognición (p<0,05) excepto en la Copia de la Figura de Rey que no alcanza significación estadística (p=0,79)
CONCLUSIONES
Nuestro estudio confirma la existencia de una afectación en la cognición que no se explica por el propio dolor de la migraña ya que se aprecia en los periodos intercrisis. Se demuestra que dicha afectación es reversible al tratamiento efectivo de la migraña crónica. Se reafirma el importante impacto sobre la calidad de vida de los pacientes que padecen esta patología y la necesidad de instaurar un tratamiento preventivo efectivo.