COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2019, martes | Hora: 17:30
AUTORES
Martínez Dubarbie, Francisco 1; Cano Abascal, Angel 2; Lage Martínez, Carmen 2; González Suárez, Andrea 3; López García, Sara 2; García Martínez, Maria 4; Pozueta Cantudo, Ana 4; Kazimierzcak , Martha 4; Bravo González, Maria Paz 4; Fernández , Andrea 2; Madera Fernández, Jorge 2; García Hernández, Adrian 2; Rodríguez Rodríguez, Eloy Manuel 2; Sánchez Juan, Pascual Jesus 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. IDIVAL; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; 3. Servicio de Neurología. Hospital Comarcal de Laredo; 4. Servicio: Neurociencias. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
OBJETIVOS
Analizar la trayectoria cognitiva de individuos sanos sometidos a cirugía ortopédica según su estatus de biomarcadores de Alzheimer.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se incluyó individuos > 65 años cognitivamente sanos en la lista de espera para cirugía ortopédica. Se les realizó un estudio neuropsicológico pre-cirugía. Durante la cirugía se extrajo LCR para determinación de marcadores de Alzheimer. Se repitió el examen neuropsicológico a los 8 meses.
RESULTADOS
Reclutamos a 44 voluntarios (media 72,8 años). Se identificó deterioro cognitivo postquirúrgico (POCD) en 41,4%. El dominio más afectado fue función ejecutiva (Digit Span (p=0,003). Según los biomarcadores categorizamos a los participantes en A+ (A+/T-/N-) (n=10), A-(A-/T-/N-) (n=31), SNAP (A-/T+/N+) (n=3). La incidencia de la POCD no fue significativamente diferente entre A+ y A- pero los tres pacientes con SNAP desarrollaron POCD. El grupo A- mostró una tendencia similar a la muestra global, empeorando en la evaluación post-cirugía en el Digit Span y mejorando en escalas de memoria por el efecto práctica. El grupo A + no solo no presentó efecto práctica, sino que mostró un empeoramiento notable después de la cirugía en la mayoría de las pruebas de memoria, siendo significativamente peor que los A- en la mayoría de los subítems del LMT-WMSIII (p 0.004) y en el CERAD Auditory Verbal Recall (p 0,023.
CONCLUSIONES
El perfil cognitivo post-cirugía de los A+ es concordante con los primeros estadios de enfermedad de Alzheimer. Nuestros hallazgos apoyan la hipótesis de que la cirugía podría promover o acelerar el declive cognitivo en sujetos con β-amiloide cerebral.