COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2019, martes | Hora: 17:30
AUTORES
Rojas Bartolomé, Laura 1; Feria Vilar, Inmaculada 2; Monteagudo Gómez, Maria 2; Serrano Heras, Gemma 3; Romano Vidal, Carlos 4; Segura Martín, Tomas 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital de Hellín; 2. Servicio de Neurología. Hospital General de Albacete; 3. Unidad de investigación. Hospital General de Albacete; 4. Servicio: Psicología. Hospital General de Albacete
OBJETIVOS
La incorporación de biomarcadores de LCR al diagnóstico del deterioro cognitivo permite su clasificación en subgrupos según la evidencia de depósito amiloide(continuo Alzheimer), neurodegeneración (Suspected Non Alzheimer Pathology, SNAP) o ambas (patología Alzheimer). Su perfil de progresión ha sido ampliamente estudiado con resultados no comparables, sin embargo, existe un patrón consistente de mayor progresión de firma Alzheimer respecto a SNAP. Presentamos el perfil de progresión de una serie de pacientes SNAP estudiados en nuestro centro.
MATERIAL Y MÉTODOS
Pacientes con DCL atendidos en los últimos 28 meses en la Unidad Cognitivo-Conductual del Hospital de Albacete, en los que se realizó análisis de LCR. Se recogieron datos demográficos, biomarcadores en LCR (Amiloide(A):Beta-amiloide 42, Neurodegeneración(N): Tau-total y fosforilada), perfil clínico y datos de deterioro funcional.
RESULTADOS
68 pacientes en los que el LCR mostró: patología Alzheimer(A+, N+) en 36,8%, SNAP (A-,N+) en 26,5%, depósito amiloide (A+N-) en 7,4%, y normal (A-N-) en 29,4%. Se observó progresión a demencia (deterioro funcional) en 27 (39,7%) del total. En todos se realizó un seguimiento mínimo de 6 meses (mediana 24 meses). Hubo progresión en 15(60%) del grupo A+N+, 3 (60%) del grupo A+N- y 4 (20%) del grupo A-N-. En el subgrupo SNAP(n=18), se observó progresión a demencia en 5(27,7%), 2 de ellos con criterios clínicos de DFT-variante conductual.
CONCLUSIONES
En nuestra muestra se confirma el patrón de mayor progresión en el subgrupo A+N+ comparado con SNAP. SNAP presenta menor progresión que A+N- y más que A-N-. El aumento de la muestra podría ayudar a corroborar nuestros resultados.