COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2019, martes | Hora: 15:30
AUTORES
Llauradó Gayete, Arnau 1; Ballvé Martín, Alejandro 1; Campos Fernández, Daniel 1; Fonseca Hernández, Elena 1; Abraira Del Fresno, Laura 1; Toledo Argany, Manuel 1; Guzmán Garcia, Lorena 2; Sueiras Gil, Maria 2; null, Manolo 1; Santamarina Pérez, Estevo 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 2. Servicio: Neurofisiología Clínica. Hospital Universitari Vall d'Hebron
OBJETIVOS
Definir el grado de efectividad de las benzodiazepinas (BZD) en el tratamiento del estatus epiléptico (EE) y los factores asociados a una mejor respuesta clínica.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio observacional retrospectivo en que se recogieron los pacientes atendidos en nuestro centro por EE entre febrero de 2011 y abril de 2019 y que fueron tratados con BZD.
RESULTADOS
Se recogieron 343 pacientes; edad media 61.9 años; 37.9% mujeres. El 46.3% de los pacientes presentó resolución del EE antes de las 12 horas. Se observó que los casos con una administración precoz BZD presentaban una resolución más rápida del EE (p=0.001). Al analizar por tipo de EE se observó resolución precoz en el 74.7% de los EE convulsivos generalizados, en el 43.4% de los EE focales motores, y en el 30.8% de los EE focales no motores (P< 0.001). Por grupos etiológicos se observó mayor tasa de resolución en los sintomáticos agudos (50.5%) y sintomáticos retardados (46.3%) (p=0 .070). La poca adherencia al tratamiento (p=0 .013) y la vascular/postraumática remota (p=0 .017) fueron las etiologías en que se observó una mayor correlación entre el tiempo hasta la administración de BZD y la resolución del EE. Respecto al patrón de EEG se observó una menor tasa de resolución dentro del patrón de descárgas epileptiformes lateralizadas y periódicas (22.2%) (p<0 .001).
CONCLUSIONES
Las BZD han demostrado ser efectivas en el tratamiento del EE, pero existen factores que determinaran el grado de respuesta entre los que destacan el tiempo hasta la administración del fármaco, etiología, semiología y patrón EEG.