Zonisamida y temblor postural: estudio restrospectivo y seguimiento de una serie de pacientes

COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2019, martes | Hora: 17:30

AUTORES

Manrique de Lara Cadiñanos, Pablo 1; Ogando Durán, Gonzalo 2; Lapeña Motilva, Jose 2; Díaz Díaz, Judit 2; Gómez Enjuto, Sara 2; Cemillán Fernández, Carlos 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Clínica Universitaria de Navarra; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Severo Ochoa

OBJETIVOS

Comprobar la efectividad y dosis mínima eficaz de zonisamida para el tratamiento del temblor esencial, ya que algunos estudios muestran mejoría significativa del temblor postural (cefálico y apendicular).

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio retrospectivo sobre una cohorte de pacientes tratados con zonisamida (tanto monoterapia como coadyuvancia) desde enero de 2011 hasta enero de 2019. Se excluyeron a pacientes con pérdida del seguimiento, valorados en los últimos tres meses o con otro tipo de temblor salvo en enfermedad de Parkinson si presentaban un componente postural.

RESULTADOS

De los 138 pacientes recogidos, solo 64 cumplían los criterios, 50% mujeres, con 72 años de mediana de edad y seguimiento medio de 4 años. Únicamente el 55% de todos informó de una mejoría subjetiva. Llegaron a tomar una dosis de 100mg/día o mayor el 71%, resultando la mejoría significativa (IC1.23-16.63; p0.02). El 24% de los pacientes sufrió algún efecto adverso idiosincrático, siendo los más frecuentes gastrointestinales, somnolencia y mareo. Solamente en el 15% zonisamida fue empleada como primera línea y en el 41% en monoterapia. No se encontraron diferencias entre las líneas de terapia ni en los distintos tipos de temblor regional.

CONCLUSIONES

Este estudio presenta tres limitaciones importantes: la ausencia del uso de escalas clínicas para objetivizar el temblor y su mejoría, la heterogeneidad de los médicos y de las dosis empleadas y el uso de terapia coadyuvante. Sin embargo, zonisamida resulta un tratamiento efectivo para el temblor postural, ya sea apendicular o cefálico. La dosis mínima eficaz parece ser 100mg/día y es un tratamiento seguro y bien tolerado.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona