Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Síndrome cerebeloso reversible por hipomagnesemia

Síndrome cerebeloso reversible por hipomagnesemia

COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2019, miércoles | Hora: 17:30

AUTORES

Xuclà Ferrarons, Tomas 1; Guasch Jimenez, Marina 2; Caballero Ávila, Marta 2; Izquierdo Tapiz, Artur 2; Juanola Mayos, Eduard 2; Pérez Pérez, Jesus 2


CENTROS

1. Unidad de Ictus. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Dr. Josep Trueta de Girona; 2. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau

OBJETIVOS

El diagnóstico diferencial de los cuadros de ataxia de inicio agudo/subagudo es amplio e incluye causes autoinmunes, tóxico-metabólicas, desmielinizantes, vasculares, infecciosas y hereditarias. Es importante un estudio extenso buscando especialmente las causas tratables.

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentamos una serie de dos casos que ingresaron en nuestro centro entre 2017 y 2018. Se trata de dos pacientes que consultaron en urgencias por cuadro de pocos días de evolución de vértigo, cefalea, náuseas y vómitos, presentando un síndrome cerebeloso en la exploración neurológica. Se completó el estudio con RM cerebral, punción lumbar y analítica.

RESULTADOS

En la RM cerebral se observó una hiperintensidad a nivel de ambos hemisferios cerebelosos en T2 y FLAIR, simétrica, con afectación cortico-subcortical, sin restricción de la difusión. Esto nos indica la existencia de edema vasogénico pero no citotóxico a nivel cerebeloso. La punción lumbar resultó normal. En la analítica, destacaba una hipomagnesemia grave al ingreso (<0,25 y 0,3 mmol/L respectivamente), probablemente causados por pérdidas urinarias (diuréticos), y digestivas (omeprazol y abuso de laxantes). Con la corrección de los niveles de magnesio, las pacientes presentaron una lenta mejoría clínica.

CONCLUSIONES

En casos de ataxia subaguda es muy importante descartar causas tratables. Aquí presentamos una etiología poco conocida pero fácil de detectar y tratar, con una neuroimagen característica: el síndrome cerebeloso reversible por edema en contexto de hipomagnesemia grave.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona