Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Características específicas y biomarcadores para el diagnóstico de fibrilación auricular en los pacientes ESUS

Características específicas y biomarcadores para el diagnóstico de fibrilación auricular en los pacientes ESUS

COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2019, miércoles | Hora: 11:00

AUTORES

Molina Seguin, Jessica 1; null, Ikram 2; Colàs Campàs, Laura 3; null, Ana 4; null, Gerard 2; Purroy García, Francisco 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Mútua de Terrassa; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida; 3. Servicio: Neurociencias. IRB Lleida.; 4. Servicio: Geriatría. Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida

OBJETIVOS

El concepto ESUS (“embolic Stroke Undetermined Source”) pretendió definir mejor los ictus indeterminados con alta sospecha de fibrilación auricular (FA). Pero dado los resultados de los ensayos farmacológicos, se plantea la diversidad etiológica en los ESUS. Establecemos las diferencias clínicas, radiológicas y pronósticas en sujetos ESUS y con FA y, se determina el mejor biomarcador (BM) para detectar FA de novo (FAn) en estos pacientes.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudiamos 488 pacientes consecutivos con ictus isquémico. Se excluyeron los de etiología ateromatosa (AT, n=86), lacunar (PV=80) según la clasificación TOAST y los de etiología cardioembólica no FA (n=26). Analizamos las características clínicas, radiológicas de 296 sujetos: FA crónica (FAc; n= 120), FAn (n= 78) y ESUS (n= 98). Se determinó BM (NSE, IL-6, hs-CRP, hs-troponin y NT-proBNP) y el pronóstico mediante la escala de Rankin modificada (mRS) a los 90 días.

RESULTADOS

Los ESUS son más jóvenes (71,8 vs. 78,0 y 81,1 años), con menor déficit neurológico (NIHSS 5 vs. 7 y 9) p<0,001) y mejor pronóstico (mRS 3 vs. 1 p<0,001) que los pacientes con FAn y FAc. El patrón fragmentado en un territorio predomina en sujetos FAn y FAc ( 54,2-58,6% vs. 38,2%) (p=0,0012). Sólo el NT-proBNP presentó mejor discriminación para FAn en sujetos ESUS (0,73 CI 95% (0,66-0,81) p<0,001). El punto corte >=215pg/ml obtuvo mejor VPN (88,6%). Aumenta el riesgo de FAn hasta 6 veces (OR6,33 CI 95% (2,16-18,53) p<0,001).

CONCLUSIONES

La aplicación de NT-proBNP con un punto de corte a >=215pg/ml en sujetos ESUS podría determinar una FA oculta como principal etiología.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona