COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2019, miércoles | Hora: 11:00
AUTORES
Mayo Rodríguez, Pablo 1; García Yepes, Marta 1; Gómez-Escalonilla , Carlos 1; Simal , Patricia 1; Rosati , Santiago 2; Egido , Jose Antonio 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 2. Servicio: Radiología. Hospital Clínico San Carlos
OBJETIVOS
Existe poca experiencia publicada en el tratamiento con trombectomía mecánica (TM) en el marco de ictus isquémicos en el seno de endocarditis infecciosa (EI). Nuestro objetivo es describir una serie de 5 casos de pacientes con ictus cardioembólicos secundarios a EI, tratados mediante TM.
MATERIAL Y MÉTODOS
Descripción de una serie de pacientes con ictus isquémico en el contexto de EI tratados con TM en la base de datos de pacientes sometidos a tratamiento endovascular en nuestro Hospital entre 2011 y 2018.
RESULTADOS
521 pacientes fueron sometidos a TM durante el periodo de estudio, de los cuales cinco presentaban diagnóstico de EI según criterios de Duke modificados (4 con diagnóstico definitivo y 1 probable). En dos pacientes el diagnóstico fue previo al evento vascular. Tres presentaban válvula protésica (2 biológicas y 1 metálica). La mediana de edad fue 63 años (RIC 43.5-79), y el NIHSS al inicio de 10 (RIC 6-18). En dos pacientes se consiguió TICI >=2b, siendo la mediana de tiempo inicio-recanalización 261 minutos (RIC 160-295). Dos pacientes lograron un mRS <=2 a los 3 meses. Un paciente falleció debido al cuadro infeccioso. Ningún paciente presentó transformación hemorrágica sintomática.
CONCLUSIONES
En nuestra serie, la realización de TM en pacientes con ictus isquémicos en el contexto de EI es poco frecuente. No se asoció a complicaciones hemorrágicas y ningún paciente falleció por causas neurológicas. La TM parece un método seguro y parece efectivo en el tratamiento de ictus isquémicos en el seno de EI.