Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Número de células progenitoras circulantes tempranas al ingreso: relación con la bioquímica y el pronóstico del ictus isquémico

Número de células progenitoras circulantes tempranas al ingreso: relación con la bioquímica y el pronóstico del ictus isquémico

COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2019, miércoles | Hora: 11:00

AUTORES

López Fernández, Juan Carlos 1; Torres Mata, Laura 2; Serna Gómez, Jaime Alberto 3; Cappiello , Laura 2; Rodríguez Esparragón, Francisco 4


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín; 2. Unidad Investigación. Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín; 3. Servicio: Cirugía Cardíaca. Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín; 4. Unidad de Investigación. Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín

OBJETIVOS

Células progenitoras circulantes se han asociado al ictus y factores de riesgo en diversos estudios. Evaluamos número de células progenitoras circulantes formadoras de colonias, progenitoras circulantes angiogénicas (CAC) tempranas y endoteliales tardías y relación variables ictus basal y 7 días

MATERIAL Y MÉTODOS

Observamos a 4, 6 y 10 días presencia y número de CFU-ECs y CACs. Se recogieron variables protocolo. Evaluamos correlaciones no paramétricas y realizamos tablas de contingencia para contrastar valores de CFU-ECs y CACs dicotomizados respecto a distintas variables categóricas mediante χ2.

RESULTADOS

Reclutamos 278 pacientes con ictus isquémico, con edad media 71.31 ± 12.5 años; predominio varones 66% . Se evaluaron CACs y CFU-ECs en 165 (media de 0.62 ± 3.4 y 9.15 ± 12 respectivamente). Observamos correlación inversa y significativa número CACs y HBA1c (ρ = -0.274, p = 0.03, N = 47), B12 (ρ = -0.242, p = 0.029, N= 62) y tiroxina (ρ = 0.324, p = 0.008, N = 54). Número de CFU-ECs correlacionó con T4 (ρ = 0.251, p = 0.251, N = 54) y negativa con TSH (ρ = -0.219, p = 0.048, N =59). En hombres, número de CAC correlacionó con diferencia NIHSS basal y 7 días (ρ = 0.212, p = 0.047, N = 63). Número CFU-ECs correlacionó NIHSS a 7 días (ρ = -0.221, p = 0.04, N = 64). No observamos diferencias al dicotomizar CFU-ECs y CACS de acuerdo a percentil 50 respecto a variables categóricas evaluadas.

CONCLUSIONES

Número de células angiogénicas formadores colonias y células circulantes angiogénicas correlacionaron con pronóstico.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona