Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Fibrilación auricular tras la primera semana del ictus en el estudio CryptoFA. ¿Causa o consecuencia del ictus?

Fibrilación auricular tras la primera semana del ictus en el estudio CryptoFA. ¿Causa o consecuencia del ictus?

COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2019, miércoles | Hora: 15:30

AUTORES

Pagola Pérez de la Blanca, Jorge 1; Fernandes-Gabriel , Denis 2; null, Jesus 3; null, Alejandro 4; null, Anna 4; null, J.F. 5; null, Mercedes 6; null, Juan Antonio 7; null, F. 8; null, R. 9; null, Joan 10; null, Carlos 11


CENTROS

1. Servicio: Unitat d'Ictus i Hemodinàmica cerebral. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 2. Servicio de Neurología. Centro Hospitalar Universitário do Porto; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 4. Servicio: Neurociencias. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 5. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid; 6. Servicio: Neurociencias. Hospital Clínico Universitario de Valladolid; 7. Servicio: Neurociencias. Complejo Hospitalario Regional Virgen del Rocío; 8. Servicio de Neurología. Hospital Virgen del Rocío; 9. Servicio de Neurología. Hospital Virgen Macarena; 10. Servicio: Neurociencias. Hospital Virgen Macarena; 11. Servicio: Unitat d´Ictus i Hemodinàmica cerebral. Hospital Universitari Vall d'Hebron

OBJETIVOS

Existe controversia sobre si la fibrilación auricular (FA) detectada en la primera semana tras el ictus es la causa del mismo (FA cardiogénica) o una consecuencia (FA neurogénica). Describimos las características clínicas, cardiológicas y neurológicas de los pacientes con detección de FA precoz y tardia.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se realizó una monitorización cardiaca durante 4 semanas con inicio las primeras 72 horas tras el ictus. Se obtuvieron datos clínicos, de neuroimagen y de disfunción auricular. Se comparó los pacientes con detección de FA en la primera semana (FA precoz) frente a los pacientes con detección en el resto de semanas (FA tardia) .

RESULTADOS

En la cohorte de 265 pacientes con ictus criptogénico, 25 pacientes se incluyeron en AF precoz sem mientras que 13 se incluyeron en FA tardia. No se encontraron diferencias en las características basales, severidad del ictus, factores de riesgo ni localización del infarto. El grupo FA precoz mostró una tendencia a mayor nivel de BNP (110.3 (66.8-209.3) vs 50.4 (19.5-146.2) (p=0.09), a mayor intervalo RR en ECG 1042.4 (933.8-1106.9) Vs 825.9 (704.8-1103.1) (p=0.08) y a mayor porcentaje de tiempo en FA 11% (0.5-48) Vs 4 % (1-13) (p=0.06).

CONCLUSIONES

Los pacientes con detección de FA precoz presentaron mayor disfunción auricular que los pacientes con FA tardia, además no se encontraron diferencias respecto al patrón de infarto cerebral lo que iría en contra de la hipótesis FA neurógenica.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona