COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2019, miércoles | Hora: 15:30
AUTORES
Juega Mariño, Jesus 1; Pagola Perez de la Blanca, Jorge 2; Palacio Garcia, Carlos 3; Camacho , Jessica 4; Ribo Jacobi, Marc 2; Hernandez , David 5; Cardona , Pedro 6; Quesada , Helena 6; Piñana , Carlos 5; Bustamante , Alejandro 7; De la Torre , Carolina 8; Hernandez , Maria 9; Dorado , Laura 9; Coscojuela Santaliestra, Pilar 5; Requena Ruiz, Manuel 7; Garcia Tornel, Alvaro 2; Rodriguez Villatoro, Noelia 2; Fernandes-Gabriel , Denis 10; Deck , Matias 2; Muchada Lopez, Marian 2; Boned Riera, Sandra 2; Rodriguez Luna, David 2; Rubiera Del Fueyo, Marta 2; Alvarez Sabin, Jose 2; Tomasello Weitz, Alejandro 5; Ramon y Cajal Agueras, Santiago 2; Molina Cateriano, Carlos Alberto 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Doctor Trueta; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 3. Servei d'Hematologia/ Laboratori de Citometria. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 4. Servicio: Anatomia Patologica. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 5. Servicio: Radiología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 6. Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Bellvitge; 7. Servicio: Neurociencias. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 8. Servicio: IDIBELL. Hospital Universitari de Bellvitge; 9. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; 10. Servicio de Neurología. Centro Hospitalar Universitario de Porto
OBJETIVOS
La reperfusión cerebral mantenida es un factor esencial para un buen pronóstico, analizamos marcadores de fase aguda que determinaron la reoclusión tras trombectomía exitosa.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio prospectivo en trombectomias exitosas con reperfusión de al menos el 50% del territorio irrigado por la arteria ocluida ( TICI 2b o superior) . Se registraron las características angiográficas y se completó estudio etiológio extenso diferenciando entre etiología ateroesclerótica, cardiomebólica , otras causas o desconocida. El trombo obtenido fue analizado por citometría de flujo cuantificando las principales poblaciones leucocitarias , monocitos, granulocitos y subpoblaciones linfocitarias de línea B ( CD19) , línea T ( CD3, CD4, CD8) , Citotóxicos y Natural Killer . Se registraron las reoclusiones de la misma arteria en menos de 12 horas y los predictores implicados
RESULTADOS
Entre 78 casos que cumplían criterios , 7 pacientes ( 8,9%) sufrieron reoclusión aguda . Se objetivó mayor asociación en el grupo de etiología ateroesclerótica ( 38,9 % vs 1,9 %) p= 0,00 . Destacan como factores predictores , el número de pases OR 2,2 IC al 95% ( 1,1-4,4) y como marcador independiente el aumento en la proporción de linfocitos B ( CD 19 ) intratrombo con una OR 3,4 IC al 95 % ( 1,4 -8,2%) y área debajo de la curva de 0,95.
CONCLUSIONES
Los pacientes con aumento de subpoblaciones de linfocitos B por citometria de flujo del trombo , que precisaron mayor número de pases y de etiología ateroesclerótica están en alto riesgo de reoclusión precoz tras una trombectomía aparentemente exitosa.