COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2019, miércoles | Hora: 17:30
AUTORES
Juega Mariño, Jesus 1; Pagola Perez de la Blanca, Jorge 2; null, Alejandro 3; Peñalba , Ana 4; Arenillas , Juan 5; De Lera , Mercedes 5; Cabezas , Juan Antonio 6; Moniche , Francisco 6; De Torres , Reyes 6; Montaner , Joan 7; Molina Cateriano, Carlos Alberto 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Doctor Trueta; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 3. Servicio: Neurociencias. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 4. Servicio: Fundacion de investigacion VHIR. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 5. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid; 6. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Regional Virgen Macarena; 7. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Regional Virgen del Rocío
OBJETIVOS
El protocolo Crypto-AF fue un estudio multicentrico prospectivo para la detección de fibrilación auricular (FA) basado en predictores de neuroimagen y disfunción auricular
MATERIAL Y MÉTODOS
Incluimos pacientes >55 años con ictus criptogénico tras estudio diagnóstico estándar desde Enero 2015 hasta Enero de 2018. A todos los pacientes se les realizó una monitorización ECG Holter durante 30 días con inicio en las primeras 72 horas. Recogimos las variables demográficas, características de neuroimagen, el análisis de ECG, Holter, niveles de BNP y NTPBNP y parámetros ecocardiográficos de disfunción auricular (tamaño de auricular izquierda y deformabilidad en Strain Analisis). Se realizó un seguimiento clínicos durante 2 años para detectar el riesgo de recurrencia.
RESULTADOS
Se incluyeron a 264 pacientes. El porcentaje de detección de FA fue del 23.1% y la tasa de recurrencia de 4.6%. En el análisis univariado encontramos diferencias en los paciente con detección de FA con: mayor edad 77.2a Vs 73.7a (p=0.01), Transformac Hemorragica del infarto 24.2% Vs 7.35% (p=0.009), la presencia de oclusión vascular 41.7% Vs 24.7% (p<0.001), el volumen de la auricula izquierda 33.3 ml Vs 28.4ml (p<0.001), Strain 19.8% Vs 26.7% (p<0.001), NTPBNP 630.4pg/ml Vs 424pg/ml (p<0.001) y BNP 124.8pg/ml Vs 80.9pg/m. En análisis mediante regresión tan sólo la edad OR 1.08 (p=0.039) y la presencia de oclusión vascular OR 5.78 (p=0.001) predijeron de manera independiente la detección de FA
CONCLUSIONES
Todos los pacientes con oclusión vascular aguda sin causa conocida deberían de ser monitorizados de manera intensiva .