Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Niveles de ácidos grasos de cadena corta en suero de pacientes embarazadas con esclerosis múltiple

Niveles de ácidos grasos de cadena corta en suero de pacientes embarazadas con esclerosis múltiple

COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2019, miércoles | Hora: 11:00

AUTORES

Pérez Pérez, Silvia 1; Cuello , Juan Pablo 2; Martínez Ginés, Maria Luisa 2; Pardo Rodríguez, Beatriz 3; García Domínguez, Jose Manuel 2; Domínguez Mozo, Maria Inmaculada 3; Lozano Ros, Alberto 2; García Martínez, Maria Angel 3; Higueras Hernández, Yolanda 2; García Calvo, Estefania 4; Meldaña Rivera, Ariana 2; Estévez , Hector 5; Goicochea Briceño, Haydee 2; Tejeda Velarde, Amalia 6; Fernández Velasco, Jose Ignacio 6; Medina Heras, Silvia 6; Luque García, Jose Luis 5; Arroyo González, Rafael 7; Villar Guimerans, Luisa Maria 6; Álvarez Lafuente, Roberto 3


CENTROS

1. Servicio: Investigación. Hospital Clínico San Carlos; 2. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón; 3. Servicio: Neurociencias. Instituto de Investigación Sanitaria Hospital Clínico San Carlos (IdISSC); 4. Departamento de Química Analítica. USP Hospital San Camilo; 5. Departamento de Química Analítica. Universidad Complutense de Madrid; 6. Servicio: Inmunología. Hospital Ramón y Cajal; 7. Servicio de Neurología. Hospital Quirón Madrid

OBJETIVOS

Analizar los niveles de ácidos grasos de cadena corta (AGCC) (acetato, propionato y butirato) en el suero de pacientes embarazadas con esclerosis múltiple (EM) durante la gestación y el postparto. Estudiar su posible relación con la actividad clínica de la enfermedad durante la gestación y el postparto, así como su potencial papel para predecir la aparición de brotes.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se recogieron muestras de suero de 50 mujeres embarazadas, 39 EM y 11 controles sanos (CS), durante el embarazo y el postparto. Se analizaron los niveles de AGCC mediante espectrometría de masas.

RESULTADOS

Los niveles de AGCC siguieron patrones de evolución muy similares entre pacientes y CS, aunque los niveles de acetato y butirato fueron significativamente superiores en las embarazadas con EM que en las CS (p<0.01). Considerando las embarazadas con EM, los niveles de propionato y butirato en el primer trimestre fueron significativamente inferiores en las que sufrieron brotes durante el embarazo que en aquellas que no los sufrieron (p=0.0004, p=0001). Los niveles de butirato en el primer trimestre fueron significativamente inferiores en las pacientes con brotes durante el postparto que en aquellas sin brotes (p=0.035). No encontramos diferencias estadísticamente significativas en los niveles de AGCC en el tercer trimestre de embarazo entre las pacientes con y sin brotes durante el postparto.

CONCLUSIONES

Los niveles séricos de propionato y butirato medidos en el primer trimestre del embarazo correlacionan con la aparición de brotes durante el período de gestación. Además, los niveles séricos de butirato correlacionan con la aparición de brotes durante el postparto.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona