COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2019, miércoles | Hora: 11:00
AUTORES
Piñeiro Abuín, Araceli 1; González Suárez, Ines 2; Peleteiro Olmedo, Mercedes 3; Sánchez Franco, Cesar 2; Pinzaru , Galina 4; Lorenzo Castro, Rut 5; González Fernández, Africa 1; Varadé López, Jezabel 1; Aguado Valcarcel, Marta 2; Álvarez Rodríguez, Elena 2
CENTROS
1. Servicio: Inmunología. CINBIO; 2. Servicio de Neurología. Hospital Álvaro Cunaqueiro; 3. Servicio: citometría. CINBIO; 4. Servicio: Cultivos celulares. CINBIO; 5. Servicio: Medicina Interna. Hospital Álvaro Cunaqueiro
OBJETIVOS
Estudiar el valor pronóstico de las VEP como biomarcadores de la aparición de brotes en individuos con esclerosis múltiple remitente recurrente (EM-RR).
MATERIAL Y MÉTODOS
Para el estudio se usaron muestras pareadas de 10 pacientes en brote (antes de empezar con el tratamiento de corticoides) y remisión. El diagnostico se realizó en el hospital Álvaro Cunqueiro según los criterios revisados de McDonald. Los exosomas se aislaron del plasma usando el kit ExoStep (Inmunostep, SL), bolas magnéticas recubiertas con anticuerpos anti-CD63. Posteriormente las VEP fueron marcadas con anti-CD62P y los complejos fueron analizados por citometría de flujo (citómetro BD Accury C6). Se realizó un estudio de muestras pareadas (t-test) con el software SPSS v14; valores de p menores de 0.05 fueron considerados estadísticamente significativos.
RESULTADOS
Los pacientes mostraban el doble de VEP en remisión que en brote (p=0.04).
CONCLUSIONES
Los niveles de VEP podrían ser usados como biomarcadores para diferenciar ambos estados.