COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2019, miércoles | Hora: 15:30
AUTORES
Martínez Poles, Javier 1; Toledano Delgado, Rafael 2; Anciones Martín, Carla 2; Aledo Serrano, Angel 2; García Barragán, Nuria 3; García Morales, Irene 4; Gil-Nagel Rein, Antonio 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Rey Juan Carlos; 2. Servicio de Neurología. Hospital Ruber Internacional; 3. Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal; 4. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos
OBJETIVOS
El encefalocele temporal (ET) es una entidad que se ha relacionado recientemente con la epilepsia focal, sin que se conozca su fisiopatología. En este trabajo evaluamos si los pacientes con ET y epilepsia tienen signos radiológicos de hipertensión intracraneal idiopática (HII).
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio descriptivo, multicéntrico donde se evalúa si existen alteraciones en RM cerebral sugerentes de hipertensión intracraneal en los pacientes con epilepsia focal asociada a ET y se compara con los datos morfométricos validados previamente en los pacientes con diagnóstico clínico de HII.
RESULTADOS
Se incluyeron 37 pacientes (21 mujeres) con una edad media de 53.4±14.3 años y un IMC de 26.03±4.66 kg/m2. Un 66% de los pacientes tenían un IMC superior a la normalidad. La edad de inicio de la epilepsia fue a los 39.5±15.8 años, con una duración media de 13.8±11.5 años. El 51.4% de los ET era izquierdo, el 21.6% derecho y el 27% bilateral. La altura media de la hipófisis en los pacientes con ET fue de 3.2±1.0mm; un 90% de nuestros pacientes tenían una altura inferior a la descrita en pacientes con HII (4.8mm). En más de un 70% de nuestros pacientes observamos una dilatación de las vainas del nervio óptico (6.3±1.3mm izquierdo, 6.5±1.1mm derecho) superior al umbral descrito en pacientes con HII (5.6mm izquierdo, 5.5mm derecho)
CONCLUSIONES
Los pacientes con epilepsia asociada a un encefalocele temporal muestran datos radiológicos de HII similares a los descritos en pacientes con el diagnóstico clínico de HII.