Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Eficacia y seguridad de la callosotomía y comparación con estimulador del nervio vago en epilepsias farmacorresistentes no candidatas a cirugía resectiva.

Eficacia y seguridad de la callosotomía y comparación con estimulador del nervio vago en epilepsias farmacorresistentes no candidatas a cirugía resectiva.

COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2019, miércoles | Hora: 17:30

AUTORES

Marinas Alejo, Ainhoa 1; Garamendi Ruiz, Inigo 1; Martínez González, Maria Jesus 2; Garcia Ribes, Ainhoa 2; Galbarriatu Gutiérrez, Lara 3; Rodríguez-Antigüedad Zarrantz, Alfredo 1; Pomposo Gastelu, Inigo 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Cruces; 2. Servicio: Neuropediatría. Hospital Universitario de Cruces; 3. Servicio de Neurocirugía. Hospital Universitario de Cruces

OBJETIVOS

Analizar la eficacia y seguridad de las callosotomías realizadas en pacientes con epilepsia farmacorresistente en la Unidad de Epilepsia Refractaria. Comparar la eficacia en aquellos pacientes sometidos previa o posteriormente a ENV (neuroestimulación vagal).

MATERIAL Y MÉTODOS

Se revisaron retrospectivamente los pacientes intervenidos de callosotomía del 2002 al 2017. Se recogieron variables demográficas, tipo de epilepsia, tipo de callosotomía (parcial/total), eficacia a 1 y 3 años (escala de Engel), complicaciones, implantación de ENV previo o posterior.

RESULTADOS

9 pacientes fueron intervenidos de callosotomía. La media de edad fue 16 años. 4 pacientes presentaban una encefalopatía epiléptica, 3 un trastorno del desarrollo cortical hemisférico extenso o bihemisférico y 2 una epilepsia frontal. En 4 casos se realizó una callosotomía total. A 1 y 3 años , 4/9(44%) presentaron una mejoría significativa de sus crisis (estadíos II-III) y 4/4 pacientes con crisis tónicas, atónicas y generalizadas tónico-clónicas (GTC) presentaron una libertad de crisis o crisis muy esporádicas (estadíos I-II). La callosotomía total fue más eficaz. 2/9 presentaron una complicación postquirúrgica siendo la más frecuente la hemiparesia transitoria. 3/4 pacientes que habían probado previamente ENV sin mejoría de sus crisis, presentaron una práctica libertad de crisis tónicas, atónicas y GTC tras la callosotomía. A ninguno de estos pacientes se le colocó un ENV posterior.

CONCLUSIONES

La callosotomía es una técnica paliativa eficaz para la reducción de crisis epilépticas con posibilidad de libertad de crisis tónicas, atónicas y GTC en epilepsias no candidatas a cirugía resectiva. Pueden beneficiarse pacientes que previamente no han respondido a ENV.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona