COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2019, miércoles | Hora: 08:00
AUTORES
Mayà Casalprim, Gerard 1; Iranzo De Riquer, Alex 1; Matos , Nuria 2; Tercero , Ana 1; Santamaria Cano, Joan 1; Gaig Ventura, Carles 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 2. Servicio de Neurología. Hospital de Sant Joan de Déu - Althaia
OBJETIVOS
Describir una serie de pacientes con un estatus epiléptico no-convulsivo por privación de benzodiacepinas (EENC-PB).
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio retrospectivo de los pacientes diagnosticados de un EENC-PB en nuestro centro (2009-2019).
RESULTADOS
Doce pacientes fueron diagnosticados de EENC-PB (6 hombres, edad media:73.5 años; rango:51-87). Ninguno tenia antecedes de epilepsia. Todos los pacientes presentaron una alteración aguda del estado mental intermitente (n=6) o continua (n=6). 9 pacientes acudieron a UCIAs por un cuadro confusional, 3 presentaron un estado confusional en la UCI al retirar sedación o en contexto de un síndrome serotoninérgico. Sólo 5 pacientes presentaron crisis tónico-clónicas generalizas. En ningún caso se sospecho un EENC-PB, cuyo diagnóstico se realizó en todos los casos tras realizar el EEG, que demostró descargas generalizadas prácticamente continuas de actividad punta, polipunta y punta-onda a 1.5-4Hz simétricas, de predominio anterior y línea media asociadas a alteración de conciencia. Todos los paciente tenían un tratamiento crónico con benzodiacepinas (4 de ellos a dosis bajas), el cual había sido suspendido bruscamente 1-5 días antes, por decisión del paciente (n=7) o prescripción médica (n=5). El tratamiento con fármacos antiepilépticos no mejoró el cuadro que se resolvió rápidamente tras el reinicio del tratamiento con benzodiacepinas.
CONCLUSIONES
Ante una alteración aguda del estado mental, sin causa aparente, es necesario preguntar por la supresión reciente de medicación y realizar un EEG. El EENC-PB es una entidad infradiagnosticada que puede ocurrir incluso tras la privación de benzodiacepinas a dosis bajas y en pacientes en la UCI. El tratamiento es reinstaurar la benzodiacepinas y el pronóstico es excelente.