COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2019, viernes | Hora: 17:30
AUTORES
Chavarría Miranda, Alba; Yugueros Baena, Barbara; Talavera De la Esperanza, Blanca; Trigo López, Javier; Martínez Pías, Enrique; Hernández Pérez, Isabel; Calleja Sanz, Ana Isabel; Cortijo García, Elisa; De Lera Alfonso, Mercedes; Reyes Muñoz, Francisco Javier; Gómez Vicente, Beatriz; Galván Fernández, Jorge; Schüller Arteaga, Miguel Arturo; Castaño Blázquez, Miguel Angel; Martín-Galdámez , Mario; Arenillas Lara, Juan Francisco
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid
OBJETIVOS
Conocer la relación entre el grado de hipodensidad de la zona de core isquémico y el riesgo de transformación hemorrágica (TH) en pacientes tratados con terapia endovascular (TEV) en ventana extendida.
MATERIAL Y MÉTODOS
Análisis retrospectivo de un registro prospectivo de reperfusión cerebral. Se incluyeron pacientes consecutivos con oclusión proximal de circulación anterior de >4,5 horas de evolución tratados con TEV primario guiado por TC perfusión. Además de las variables del registro, se cuantificó el grado hipodensidad de la zona del core utilizando un software de imágen. Las regiones de interés (ROI) se delimitaron manualmente en TC simple, obteniéndose valor medio y mínimo de Unidades Hounsfield (UH) de las ROI y de sus especulares en hemisferio sano. Endpoint principal: TH tipo hematoma parenquimatoso (PH) y secundario independencia funcional al tercer mes.
RESULTADOS
Se incluyeron 107 pacientes,48 (44.9%) mujeres, NIHSS basal 16. Desarrollaron PH 33 (31%) pacientes. El ratio de hipodensidad del core (p= <0,001) y la mínima UH del core (p=0,008) se asociaron a un mayor riesgo de PH. En la regresión logística, el ratio de hipodensidad [OR <0.001 (<0.001-0.116)] fue predictor de PH junto con ASPECTS, grado de reperfusión y anestesia general. La mínima UH [29,4±4,6] se comportó como variable asociada a mal pronóstico funcional en análisis bivariado pero no tras aplicar modelo de regresión logística.
CONCLUSIONES
Un mayor grado de hipodensidad del core en la TC simple predice un mayor riesgo de TH tipo PH en pacientes con ictus isquémico por oclusión proximal tratados con TEV primario en ventana extendida.