Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Factores determinantes del grado de circulación colateral leptomeníngea estimada mediante PATHS en el ictus de arteria cerebral media

Factores determinantes del grado de circulación colateral leptomeníngea estimada mediante PATHS en el ictus de arteria cerebral media

COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2019, viernes | Hora: 17:30

AUTORES

Trillo Senín, Santiago 1; Martín Ramos, Carmen 1; Aguirre Hernández, Clara 1; Bashir Viturro, Saima 1; Alcántara Miranda, Pilar 1; Bárcena Ruiz, Eduardo 2; Díaz Pérez, Carolina 1; González Martínez, Alicia 1; Muro García, Ines 1; De la Fuente Sanz, Elisa 1; Cebrián Escudero, Jose 1; Ximénez-Carrillo Rico, Alvaro 1; Nombela Merchán, Florentino 1; Caniego Monreal, Jose Luis 2; Vivancos Mora, Jose 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa; 2. Servicio: Radiología. Hospital Universitario de la Princesa

OBJETIVOS

La circulación colateral leptomeníngea (CCL) es fundamental para el pronóstico del ictus. Sin embargo, pocos estudios han investigado que factores la determinan en el ictus isquémico agudo (IIA), con resultados contradictorios. Nuestro objetivo ha sido estudiar los factores asociados al grado de CCL en pacientes con ictus IIA de ACM.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio retrospectivo de pacientes con IIA secundario a oclusión de M1/carótida terminal tratados con trombectomía en nuestro centro. El grado de CCL se estimó mediante la escala PATHS, que permite una evaluación de la CCL en imágenes fuente de TC perfusión en regiones críticas. Analizamos la asociación del grado de CCL con características basales, tratamiento previo, parámetros analíticos, variables clínicas y radiológicas. Se estudiaron 52 variables.

RESULTADOS

N=202. Se asoció un peor estado de CCL con estenosis carotídea contralateral(p=0,035), ictus previo(p=0,009), mRS basal>1(p=0,013), mayor edad(p=0,034), toma previa de calcio-antagonistas (p=0,037), mayores niveles de glucemia(p=0,009) y creatinina(p=0,038), menores niveles de albúmina(p=,030), tiempos de evolución más cortos(p=0,010), puntuaciones más altas de NIHSS pre-tratamiento(p<0,001), menor probabilidad de recibir rt-PA(p=0,038), oclusión de carótida terminal(p=0,002), menor ASPECTS(p<0,001) mayor core de infarto en CBV(p<0,001) y mayor vasculopatía de pequeño vaso(p=0,025). En el análisis multivariante la edad, la glucemia, el ASPECTS y el core en CBV se asociaron al grado de CCL.

CONCLUSIONES

En nuestro estudio los factores determinantes del grado de CCL se relacionaron fundamentalmente con un mayor grado de enfermedad cerebrovascular previa, siendo no modificables. Futuros estudios deberán investigar la relación de la CCL y la glucemia como factor modificable en la fase aguda del ictus.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona