COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2019, viernes | Hora: 12:30
AUTORES
Ballvé Martín, Alejandro; Campos , Daniel; Llauradó , Arnau; Gonzalez-Alujas , Teresa; Martí , Gerardo; Juega , Jesus; Pagola Pérez de la Blanca, Jorge; Molina , Carlos
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron
OBJETIVOS
El cierre del foramen oval permeable (FOP) es más efectivo que el tratamiento médico en una población seleccionada de pacientes con FOP e ictus, dependiendo los riesgos de la técnica. El objetivo del presente estudio es evaluar las técnicas utilizadas en nuestro centro.
MATERIAL Y MÉTODOS
Pacientes consecutivos con ictus isquémico y FOP causal ingresados en nuestro centro desde 2015 a 2018. Se realizó un estudio diagnóstico convencional (TC/RM, Doppler, ECG, telemetría, ETT) complementado con un ETE. Se describe nuestra experiencia con la nueva técnica de cierre con sutura (Noble StitchTM).
RESULTADOS
De 86 pacientes valorados por el comité neuro-cardiológico se sometieron a cierre a 28 pacientes: 13 con dispositivo de cierre (Gore Septal Occluder) y 14 con técnica de sutura. No hubo diferencias en las características basales de los pacientes ni del FOP salvo mayor porcentaje de aneurisma septo interauricular (ASI) en el grupo dispositivo (63,2% vs 36,8%, p=0,01). El porcentaje de embolismos periféricos tras el cierre fue significativamente mayor en el grupo dispositivo (23,1% vs 0%, p=0,049) y se detectó mayor porcentaje de fibrilación auricular en el seguimiento en este mismo grupo (15% vs 7%, p=0,553). Sin embargo, se detectó menor shunt residual en dispositivo respecto a sutura (33% vs 100% de los estudiados, p=0.010), si bien shunt leve en mayoría (75% sutura y 100% dispositivo).
CONCLUSIONES
El cierre con sutura podría ser más efectivo que con dispositivo a pesar de un mayor porcentaje de shunt residual, si bien el mayor porcentaje de ASI en el grupo dispositivo podría influir en los resultados.