Espectro de neuromielitis óptica de inicio tardío: importancia del serostatus

COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2019, viernes | Hora: 15:30

AUTORES

Sepúlveda Gázquez, Maria 1; Delgado-García , Guillermo 2; Blanco Morgado, Yolanda 3; Solà Valls, Nuria 1; Hernández Martínez-LaPiscina, Elena 1; null, Thais 1; null, Carmen 1; Pulido Valdeolivas, Irene 1; Martinez Hernandez, Eugenia 1; Ariño Rodríguez, Helena 1; null, Domingo 1; Ruiz , Raquel 4; Llufriu Duran, Sara 3; Dalmau , Josep 1; Graus Ribas, Francesc 3; Saiz Hinarejos, Albert 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 2. Servicio de Neurología. Hospital General de México; 3. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona. IDIBAPS. Unidad de Neuroinmunología-Esclerosis múltiple; 4. Servicio: Inmunología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona

OBJETIVOS

Describir las características clínicas de los pacientes con espectro de neuromielitis óptica de inicio tardío (NMOSD-IT) (>=50 años), comparar su pronóstico con el de aquellos de inicio precoz (NMOSD-IP) (<50 años) e identificar factores predictivos de discapacidad.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio retrospectivo, multicéntrico que incluyó 238 pacientes que cumplían criterios NMOSD de 2015. Las características clínicas e inmunológicas de los pacientes NMOSD-IT se compararon con las de NMOSD-IP. IgG-AQP4 e IgG-MOG se analizaron mediante ensayo basado en células.

RESULTADOS

Sesenta y nueve pacientes (29%) presentaron un NMOSD-IT. Las características demográficas, presentación, tasa anualizada de brotes, y frecuencia de IgG-AQP4 e IgG-MOG no difirieron de las observadas en NMOSD-IP. De los pacientes con IgG-AQP4 o doble seronegatividad, aquellos con NMOSD-IT tuvieron mayor riesgo de llegar a un EDSS de 6.0 (hazard ratio, HR 2.10, p=0.003 para IgG-AQP4 y HR 13.0, p=0.001 para dobles seronegativos). No hubo diferencias entre pacientes NMOSD-IT o NMOSD-IP asociados a IgG-MOG. Una mayor edad al debut (por cada década de aumento, HR 1.63, p <0.001) en NMOSD, y una mayor discapacidad tras el primer ataque (HR 1.68, p <0.001), y ser doble seronegativo (HR 3.74, p=0.045) en NMOSD-IT, fueron los principales predictores independientes de peor pronóstico.

CONCLUSIONES

Los pacientes con NMOSD-IT se presentan con una clínica similar pero tienen un peor pronóstico que los NMOSD-IP cuando son IgG-AQP4-positivos o doble seronegativos. El seroestatus y la discapacidad residual tras el primer brote son los principales predictores asociados al pronóstico en NMOSD-IT.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona