COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2019, viernes | Hora: 15:30
AUTORES
Meca Lallana, Jose E. 1; Carreón Guarnizo, Ester 2; Hernández Clares, Rocio 2; Fuentes Rumi, Luna 3; Cabrera Maqueda, Jose Maria 3; Jiménez Veiga, Judith 2; Carles Dies, Rafael 2; Vázquez Lorenzo, Julian 3; Alba Isasi, Maria Teresa 3; Leon Hernández, Adelaida 4; Zamarro Parra, Joaquin 5; Velázquez Marín, Francisca 4; Iniesta Martínez, Francisca 2; Morales Ortiz, Ana Maria 3
CENTROS
1. Neuroinmunología Clínica. Servicio de Neurología. Cátedra NICEM. UCAM. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca; 2. CSUR Esclerosis Múltiple. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca; 4. Unidad de Neurorradiología. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca; 5. Unidad de Neurorradiología.. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca
OBJETIVOS
Realizar una aproximación al diagnóstico y manejo clínico-terapéutico de los brotes cognitivos (BC) en EM.
MATERIAL Y MÉTODOS
Registro prospectivo observacional (años 2008-2018). El diagnóstico de BC se definió como déficit aislado cognitivo y/o psiquiátrico grave de nueva aparición e istauración aguda (24 horas) confirmado por empeoramiento en la exploración neuropsicológica y/o una nueva lesión en resonancia magnética (hiperintesa en T2 y/o realzada con gadolinio/Gd+) en un área cerebral “elocuente” y compatible con el déficit.
RESULTADOS
Se identificaron 22 BC (22 pacientes) (59%mujeres, edad mediana -años- 43[rango 20-67], EDSS medio 2,8+/-0,92). Debut de EM con BC: 6 pacientes (27,3%). Síntomas: reducción de la velocidad de procesado de la información (50%), déficit mnésico (27%), síndrome disejecutivo (23%), alteración conductual (27%), psicosis (14%). Exploración cognitiva no valorable en 11 BC (6 debut, 3 psiquiátricos, 1 conductual, 1 no realizada), 9 BC presentaron cambios en los test cognitivos y 2 no presentaron cambios, por lo que 13 BC (59%) fueron diagnosticados por los síntomas y cambios en RM: 73% lesiones nuevas T2, 27% pseudotumorales, 64% Gd+, en lugares elocuentes (41%-lóbulo frontal, 27%-lóbulo temporal, 23%-talamo, 9%-lóbulo parietal, 9%-caudado, 9%-cuerpo calloso, 4,5%-precuneo, 4,5%-cíngulo). Tratamiento BC: todos metilprednisolona intravenosa y 4 metilprednisolona+plasmaféresis. En 20 pacientes el BC implicó un cambio/inicio del tratamiento modificador de EM. Actualmente 15 pacientes (68%) presentan secuelas cognitivas, 6 graves.
CONCLUSIONES
En nuestra experiencia los BC implican mal pronostico y alto riesgo de deterioro cognitivo. La RM es útil para el diagnóstico de BC en casos de debut, síntomas psiquiátricos o test cognitivos con resultados no concluyentes/disponibles.