COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2019, viernes | Hora: 17:30
AUTORES
López Soley, Elisabet; Solana Diaz, Elisabeth; Martinez De las Heras, Eloy; Canals , Lidia; Sola Valls, Nuria; Sepulveda Gazquez, Maria; Pulido Valdeolivas, Irene; Andorra Ingles, Magi; Montejo Gonzalez, Carmen; Blanco Morgado, Yolanda; Saiz Hinarejos, Albert; Llufriu Duran, Sara
CENTROS
Servicio: Neuroinmunología Clínica. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona
OBJETIVOS
La disfunción cognitiva es una alteración frecuente en pacientes con esclerosis múltiple, y se piensa que la reserva cognitiva (RC) podría tener un papel modulador. Pretendemos analizar el impacto de la RC en el rendimiento cognitivo y, explorar su asociación con el daño cerebral en una muestra de pacientes con diferentes estados cognitivos.
MATERIAL Y MÉTODOS
Evaluamos 187 pacientes (edad: 43.1±10 años; duración enfermedad: 12.1±9.1 años; Expanded Disability Status Scale: 2.0, rango 0-6.5) con el Cuestionario de Reserva Cognitiva y la Batería de Rao. Mediante la resonancia magnética, obtuvimos datos del volumen de sustancia gris (vSG), volumen lesional (VL) y medidas de grafos de la conectividad cerebral estructural. Exploramos las correlaciones entre RC y los valores clínicos y de conectividad. A través de análisis de regresiones múltiples, predecimos el rendimiento cognitivo.
RESULTADOS
La RC correlacionó con todos los dominios cognitivos (p<0.001) estudiados, con el vSG y el VL (r=0.15 y -0.21 respectivamente, p<0.05). Respecto a las propiedades de grafos, la RC correlacionó con la fuerza nodal, r=0.14. Se clasificaron 50 (27%) pacientes como cognitivamente alterados (CA) y 137 (73%) como cognitivamente preservados (CP). La RC se asoció al rendimiento cognitivo en pacientes CP (p<0.05), pero no en pacientes CA, excepto en el dominio atencional.
CONCLUSIONES
Nuestros resultados refuerzan la relación entre RC y cognición, sugiriendo que su efecto protector ocurre casi exclusivamente en pacientes CP. Todo ello sugiere que, una vez que se establece el daño cerebral y se colapsa la red, se mitiga el efecto protector de la RC.