Evaluación de la eficacia de timectomía en pacientes con Miastenia Gravis sin patología tímica. Estudio retrospectivo en hospital de tercer nivel

COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2019, viernes | Hora: 15:30

AUTORES

Vélez Gómez, Beatriz 1; Medina Rodriguez, Manuel 2; Millán Vázquez, Manuel 2; Gutierrez De San Miguel, Carmen 2; Rojas-Marcos Rodríguez de Quesada, Inigo 2; Paradas López, Carmen 2; Cabrera Serrano, Macarena 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Torrecárdenas; 2. Servicio de Neurología. Hospital Virgen del Rocío

OBJETIVOS

La eficacia de la timectomia en el manejo de la miastenia gravis generalizada (MG) no asociada a timoma ha sido muy cuestionada. Numerosos estudios retrospectivos y observacionales no evidenciaron beneficio, sin embargo un reciente ensayo clinico randomizado demostró menor necesidad de corticoides e inmunosupresores (Woffe 2016). Nuestro objetivo es contrastar si el beneficio reportado en el contexto de un ensayo clinico controlado se reproduce en condiciones reales en pacientes atendidos en una unidad especializada en enfermedades neuromusculares.

MATERIAL Y MÉTODOS

Analizamos retrospectivamente pacientes diagnosticados de MG no timomatosa entre los años 2011-2015. Se analizan dos grupos: pacientes sometidos a timectomía (GT) y pacientes no timectomizados (GNT). Se analiza tasas de remisión, dosis de corticoides necesaria y necesidad de tratamiento inmunosupresor no esteroideo

RESULTADOS

Se incluyeron 196 pacientes (GT=11 y GNT=93). La mayoría de timectomias se realizaron mediante toracoscopia. La mediana de seguimiento fue 7 años en GNT (Rango Intercuartilico(RQ) 4) y de 12 años(RQ 9) en GT. La mediana de edad fue 73 años(RQ 15) en GNT y 47 (RQ 41)en GT. 53% en GNT eran varones, 18% en GT. Los pacientes pertenecientes a GNT mostraron una mayor tasa de remision, con necesidad menor de dosis de corticoides (0mg/dl mediana (RQ 10)en GNT vs 20mg/dl mediana (RQ 21)en GT)(p=0,08) y de inmunosupresores (62%GNTvs54%GT p=0,001).

CONCLUSIONES

En nuestra serie, los pacientes no sometidos a timectomia evolucionaron mejor que los timectomizados. Diferencias en las características de los grupos estudiados respecto al estudio de Wolfe y la diferencias técnicas (toracoscopia vs toracotomía) podría explicar esta discordancia.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona