Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Identificación de la expansión AAGGG en el gen RFC1 en pacientes con fenotipo CANVAS

Identificación de la expansión AAGGG en el gen RFC1 en pacientes con fenotipo CANVAS

COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2019, viernes | Hora: 17:30

AUTORES

Rodrigo Armenteros, Patricia 1; Kapetanovic García, Solange 1; Rodríguez Sainz, Aida 2; Ruiz Ojeda, Javier 2; Septién Larrabeiti, Maria del Carmen 3; Saenz Casquero, Lucia 4; Gómez Muga, Juan Jose 5; García Barcina, Maria 6; Rafehi , Haloom 7; Lockhart , Paul J 8; García-Moncó Carra, Juan Carlos 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital de Basurto; 2. Servicio de Neurología. Hospital Galdakao-Usansolo; 3. Servicio: Neurofisiología Clínica. Hospital de Basurto; 4. Servicio: Otorrinolaringología. Hospital de Basurto; 5. Servicio: Radiología. Hospital de Basurto; 6. Servicio de Genética. Hospital de Basurto; 7. Servicio de Neurología. Walter and Eliza Hall Institute of Medical Research; 8. Servicio de Neurología. Murdoch Children’s Research Institute

OBJETIVOS

La ataxia de inicio tardío es un cuadro frecuente con múltiples etiologías (adquiridas, hereditarias, idiopáticas). Pueden ser simples o combinadas con otra sintomatología. Entre ellas se encuentra el síndrome CANVAS, una enfermedad neurológica degenerativa, lentamente progresiva, caracterizada por ataxia de inicio tardío, insuficiencia vestibular y neuronopatía sensitiva. En las series publicadas, CANVAS presenta agrupación familiar, sin mutación descrita hasta el momento.

MATERIAL Y MÉTODOS

Detallamos las características clínicas de una serie de pacientes de nuestro centro con dicho fenotipo en los cuales se ha identificado recientemente la mutación.

RESULTADOS

Presentamos cuatro pacientes (dos parejas de hermanos). La edad media de debut es de 35 años. 3/4 debutaron con tos importante desarrollando inestabilidad diez-quince años después. Con la evolución todos presentan neuronopatía sensitiva, tos e inestabilidad. 3/4 presentan atrofia vermiana cerebelosa, 4/4 hipofunción vestibular, 4/4 PNP axonal-sensitiva vs ganglionopatía(ausencia de SNAPs). 2/4 disautonomía (hipoTA+gastroparesia). El estudio molecular de ataxia/neuropatía sensitiva realizado fue negativo. Se incluyeron en un proyecto de estudio molecular masivo mediante WGS (35 casos-22 familias) detectándose una expansión bialélica del pentanucleótido AAGGG en el Factor de Replicación C1(RFC1) con herencia recesiva.

CONCLUSIONES

El síndrome CANVAS constituye un fenotipo definido y reconocible de ataxia combinada de inicio tardío de origen genético secundario a una expansión bialélica del pentanucleótido AAGGG en RFC1, de herencia recesiva. Dicha mutación está presente en un 63% de los casos de ataxia de inicio tardío que combinan neuropatía sensitiva, aumentando a un 92% si además asocia insuficiencia vestibular. Por ello, recomendamos la realización de estudio molecular de RFC1 en dichos casos.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona