COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2019, viernes | Hora: 15:30
AUTORES
Higueras Hernández, Yolanda 1; Aldudo Díaz, Mayte 2; García Domínguez, Jose Manuel 3; null, Juan Pablo 3; Lozano Ros, Alberto 3; Goicochea Briceño, Haydee 3; Meldaña Rivera, Ariana 1; Martínez Ginés, Maria Luisa 3
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón; 2. Servicio: Trabajo Social. Asociación Esclerosis Múltiple Madrid; 3. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón
OBJETIVOS
Estudiar el impacto de la difusión a través de Twitter ® de las Jornadas Divulgativas sobre Esclerosis Múltiple de nuestro hospital.
MATERIAL Y MÉTODOS
Las jornadas son libres y gratuitas y tratan dos veces al mes de distintos aspectos de la enfermedad con un lenguaje sencillo y accesible. La cobertura la realiza la Asociación Madrileña de Esclerosis Múltiple (ADEMM) desde su cuenta de twitter. Se contabilizan por cada charla el número de tweets directos, las interacciones, el alcance de lo publicado y los temas más seguidos. ADEMM también realiza un resumen de tweets de cada jornada que difunde en sus RRSS.
RESULTADOS
Se han cubierto 16 charlas en 2018. La media de tweets fue de 43. La media de interacciones fue de 104, siendo de 356 para el tema de Autoestima, 189 para Embarazo, 130 para Brotes y 129 para Enfermería de la EM. El alcance medio fue de 5460 para los tweets de cada jornada, siendo mayor para la de Autoestima (11200), Brotes (8300), Alteraciones de la Voz (7600) y Diagnóstico de EM (7400). La audiencia de este canal es en un 67% mujeres con edad media entre 35 y 44 años (35%) y españolas (70%) aunque un 10% es suramericana.
CONCLUSIONES
La difusión online de la información de experiencias psicoeducativas como esta es un proyecto innovador: reúne un proyecto de psicoeducación consolidado que ofrece información de calidad, una cobertura formativa sin precedentes por parte de ADEMM y un impacto en acceso global en las personas interesadas.