Tratamiento de la espasticidad en pacientes con esclerosis múltiple con punción seca. Estudio piloto

COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2019, viernes | Hora: 08:00

AUTORES

González Platas, Montserrat 1; Pérez Trujillo, Maria del Pilar 2; Pérez Martín, Maria Yaiza 3; Plata Bello, Julio Manuel 3; Revert Gironés, Maria Consuelo 4; Lorente Miranda, Andrea Veronica 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hosp. Universitari Dr. Josep Trueta de Girona; 2. Servicio: Fisioterapia. Universidad de la Laguna (ULL); 3. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Canarias; 4. Servicio: Medicina Fisica y Farmacologia. Universidad de la Laguna (ULL)

OBJETIVOS

Es frecuente en pacientes con EM la espasticidad, causada por lesiones en la vía piramidal. Este síntoma condiciona alteración de la deambulación, el equilibrio, el control esfínteriano y debilidad motora. Su tratamiento requiere, combinación de fármacos y técnicas fisioterápicas. La punción seca es una técnica semiinvasiva en puntos desencadenantes que causan patrones espásticos sin producir debilidad. El objetivo de este estudio es valorar la eficacia de la punción seca en el tratamiento de la espasticidad.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se han incluido pacientes con EM y EDSS> 2,5 que presentan espasticidad en distintos grupos musculares. Realizamos sesiones de evaluación (cuestionarios, exploraciones y diario de registro de medicación), y tratamiento (punción semanal durante 4 meses). Los pacientes aportaron una lista de tratamientos farmacológicos antiespástico, facilitada por su neurólogo. 18 sesiones: 12 sesiones de tratamiento (punción, estiramiento y reeducación) y 6 sesiones de evaluación ( Se realización cuestionarios, exploración y fRM).

RESULTADOS

Según el cuaderno de recogida de síntomas del paciente, se objetiva: disminución de la toma de fármacos antiespástico (20%), espasmos musculares (10%) y despertares nocturnos (10%). Mejora la calidad de vida tanto física como mental (10%) y mejora en las pruebas físicas de 25 pies, 9HTP, Time up and go, Tinetti (equilibrio y simetría del paso) y sistema piramidal del EDSS. Tras un mes sin la práctica se pierde el efecto conseguido.

CONCLUSIONES

La punción seca en pacientes con esclerosis múltiple reduce la espasticidad, sin incremento de la debilidad, mejorando la calidad de vida, si bien, no tiene un efecto duradero.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona