COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2019, viernes | Hora: 17:30
AUTORES
Portela Sánchez, Sofia 1; García Pastor, Andres 2; Fernández Bullido, Yolanda 2; Amaya Pascasio, Laura 3; Cátedra Caramé, Carlos 3; Mas Serrano, Miguel 3; Vales Montero, Marta 3; Iglesias Mohedano, Ana Maria 2; Vázquez Alén, Pilar 2; Diaz Otero, Fernando 2; Gil Núñez, Antonio 2
CENTROS
1. Unidad de Enfermedades Neuromusculares. Servicio de Neurología. Instituto de Investigación Sanitaria La Fe; 2. Sección de Neurología Vascular-Centro de Ictus. Hospital General Universitario Gregorio Marañón; 3. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón
OBJETIVOS
Describir las características de pacientes con ictus y cáncer que ingresan en una Unidad de Ictus.
MATERIAL Y MÉTODOS
Análisis de una base de datos prospectiva de pacientes con ictus que ingresan de mayo-2017 a mayo-2019. Diferenciamos tres grupos: pacientes sin cáncer (grupo control), con diagnóstico de cáncer en últimos 5 años pero no activo (cáncer no activo-CNA) y con cáncer activo (CA).
RESULTADOS
Incluimos 1229 pacientes, 55,8% varones, edad media 70,2 años (DE 15).86 pacientes (7%) fueron diagnosticados de cáncer en los 5 años previos. 58(67,4%) pacientes presentaban un CNA y 28(32,6%)-CA. No hubo diferencias entre los grupos por edad y sexo. El grupo CA presentó menos factores de riesgo vascular: hipertensión arterial (CA:57,1%, CNA:77,6%, control:68,1%, p=0,030), dislipemia (CA:39,3%, CNA:65,5%, control:51%, p=0,036), ictus previo (CA:4,2%, CNA:13,3%, control:29,1%, p=0,002), tabaquismo (CA:10,7%, CNA:17,2%, control:16,8%, p<0,0001) y cardiopatía isquémica (CA:3,6%, CNA:24,1%, C:12,5%, p=0,02). Además el antecedente de trombosis venosa profunda(TVP) fue mas frecuente en el grupo CA(7,1%) que CNA(1,7%) y control(0,9%), p<0,0001. Fueron ictus isquémicos/AITs el 83,5% (CA:89,3%, CNA:84,5%, control:83,3%), 8,7% hemorragias (CA:7,1%) CNA:12,1%, control:8,6%) y 0,3% trombosis venosa cerebral (CA:8,6%, CNA:0%, control:0,3%, p=0,009). Los niveles de Dímero-D fueron más elevados en el CA: mediana(RIC) 568 µg/L(237,25-1627,25), CNA: 229 µg/L(144-432), p=0.0036.
CONCLUSIONES
Los pacientes con ictus y cáncer activo constituyen un grupo diferente con menos factores de riesgo vascular, más antecedentes de TVP y marcadores específicos como el D-Dímero. Estas características propias refuerzan la teoría de que el CA puede tener un papel importante en la etiología del ictus.