COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2019, viernes | Hora: 17:30
AUTORES
Ruiz García, Raquel 1; Martínez Hernández, Eugenia 2; Romera , M Antonia 1; Antón , M Carmen 1; Saiz , Albert 2; Dalmau , Josep 3; Graus , Francesc 3
CENTROS
1. Servicio: Inmunología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 3. Servicio: Neuroimmunology Program. Institut d'Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS)
OBJETIVOS
Comparar la especificidad de un inmunoblot comercial utilizado para detectar anticuerpos onconeuronales clásicos, respecto a la de un ensayo de inmunohistoquímica sobre cerebelo de rata en pacientes con sospecha de SNP.
MATERIAL Y MÉTODOS
Entre Octubre de 20016 y Marzo de 2019 se recogieron muestras e información clínica de 1986 pacientes remitidos para estudio de anticuerpos onconeuronales. Las muestras se estudiaron mediante inmunohistoquímica sobre cerebelo de rata, y los casos con patrones compatibles con anticuerpos onconeuronales se reanalizaron mediante inmunoblot.
RESULTADOS
Muestras de 72 pacientes fueron positivas para algún anticuerpo onconeuronal por inmunoblot. En 36 de ellas (50%) el resultado coincidió con el de inmunohistoquímica, y fue discordante en las 36 (50%) restantes. Se obtuvo un diagnóstico clínico definitivo en 30 y 21 de los pacientes, respectivamente. En 29 de los 30 pacientes(96,6%) con resultado pareado se identificó correctamente un SNP, por solo 1 de 21 (4,7%) con resultado discordante. El 100% de los positivos fuertes por inmunoblot (n=17) coincidió el resultado con el de inmunohistoquímica e identificó correctamente un PNS, por solo el 36% de los positivos moderados (n=14) y 20% de los débiles (n=30). Los resultados discordantes más comunes fueron con anticuerpos anti-Yo (83% discordancia) y anti-Zic4 (100%).
CONCLUSIONES
El inmunoblot es altamente sensible para detectar anticuerpos onoconeuronales pero carece de la especificidad suficiente para el diagnóstico de SNP. Esto es particularmente relevante para los anticuerpos anti-Yo y anti-Zic4. Es recomendable confirmar los resultados del inmunoblot con otras técnicas, como los ensayos basados en tejidos o en células transfectadas.