COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Santos Pinto, Ana 1; Lomas Meneses, Amparo 2; Velayos Galán, Alberto 2; Carmona Moreno, Beatriz 2; Silva Fernández, Julia 3; Ortega Suero, Gloria 2; Garcia Ruiz, Rafael 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario La Mancha Centro; 2. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario La Mancha Centro M.I.; 3. Servicio: Endocrinologia. Complejo Hospitalario La Mancha Centro M.I.
OBJETIVOS
El sistema de emergencias 112 es un elemento esencial en la atención al ictus. Disminuye los tiempos de atención al facilitar la activación del código ictus extrahospitalario. Sin embargo, son minoría los pacientes con ictus que contactan con el 112. Analizamos la situación en nuestro medio y los factores que se relacionan con la solicitud de atención por el 112.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio observacional analítico y prospectivo en 382 pacientes consecutivos diagnosticados de ictus o AIT en el H.G. Mancha Centro entre noviembre de 2013 y abril de 2015. Se recogieron variables sociodemográficas, premórbidas, circunstanciales, de respuesta y asistenciales, clínicas, analíticas. Se analizaron en relación con la probabilidad de solicitar atención médica a través del 112. Se realizó análisis bivariante y multivariante.
RESULTADOS
Los factores que se asociaron con la solicitud de atención por el 112 fueron una mayor severidad medida según la NIHSS (OR 1,181;IC 1,128-1,236;p<0,001), el inicio a una distancia al hospital mayor a la mediana para la muestra (OR 2,316;IC 1,239-4,329;p=0,009), y el testigo del evento. En este sentido fue hasta 4 veces más probable al estar acompañado de un hijo respecto a la pareja (OR 4,169;IC 1,745-9,961;p=0,001). Por edades, los pacientes entre 65 y 75 años fueron quienes presentaron menor probabilidad de contactar con el 112 (OR 0,374;IC 0,173-0,807;p=0,038).
CONCLUSIONES
Los pacientes que viven más cerca del hospital y determinados grupos de edad deben recibir información sobre las ventajas del acceso a través del 112. También debe ponerse el acento en que una menor gravedad percibida no reduce estas ventajas.