COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Sánchez Caro, Juan Maria 1; de Lorenzo Martinez de Ubago, Inigo 2; Calviere , Lionel 3; Galiano Blancart, Rafael 4; Fuentes Gimeno, Blanca Eulalia 2; Rodriguez-Pardo de Donlebún, Jorge 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Centro de Neurología Avanzada; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz; 3. Servicio de Neurología. CHU Toulouse Hôpital Pierre Paul Riquet; 4. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Dr. Peset
OBJETIVOS
Analizar los factores de riesgo de hemorragia lobular y muerte en pacientes con déficit neurológico focal transitorio (DNFT) secundario a angiopatía amiloide cerebral (AAC).
MATERIAL Y MÉTODOS
Revisión sistemática y meta-análisis de datos individuales de reportes de casos de pacientes con DNFTs secundarios a AAC, realizada según guías PRISMA mediante una búsqueda sistemática en PubMed.
RESULTADOS
Identificamos 53 artículos con 198 casos de DNFT en AAC. Un 40,3% de los pacientes presentó hemorragia lobular durante el seguimiento (mediana 12 meses). La clínica motora durante los DNFT constituyó el mayor factor de riesgo para hemorragia lobular (OR 2.87; IC95% 1,42-5,84) seguida del uso de antitrombóticos en el seguimiento (OR 4,053; IC95% 1,4-10,89). Un 15.3% de los pacientes falleció durante el seguimiento, constituyendo el antecedentes de DNFT el mayor factor predictor (OR 7,86; IC95% 2,02-30,6). La edad, la duración o el número de DNFTs previos no se relacionaron con eventos adversos.
CONCLUSIONES
Los pacientes con DNFTs tienen un riesgo alto de hemorragia lobular, especialmente aquellos con clínica motora y tratamiento antitrombótico durante el seguimiento. Además, la existencia de DFNTs previos se asoció a mayor mortalidad. Los resultados de este estudio podrían ayudar a la estratificación del riesgo en pacientes con AAC.