Evaluación de factores de riesgo y de mal pronóstico en una serie de pacientes con trombosis venosa cerebral

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Lebrato Hernández, Lucia 1; Millán Vázquez, Manuel 2; Galván Banqueri, Francisco 2; Pardo Galiana, Blanca 2; Cabezas Rodríguez, Juan Antonio 2; Mendez Del Barrio, Carla 3; Zapata Arriaza, Elena 4; de la Torre Laviana, Francisco Javier 2; Jimenez Hernandez, Maria Dolores 2; Moniche Álvarez, Francisco 2; Escudero Martínez, Irene Maria 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario del Área de Salud de Mérida; 2. Servicio de Neurología. Hospital Virgen del Rocío; 3. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Juan Ramón Jimenez; 4. Servicio: Neuroradiología intervencionista. Hospital Virgen del Rocío

OBJETIVOS

La trombosis venosa cerebral(TVC)es una causa infrecuente de ictus, que ocurre en un 0.5-1%de los casos.El objetivo de nuestro estudio es evaluar posibles predictores de mal pronóstico en TVC.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se lleva a cabo un estudio observacional retrospectivo de casos de TVC en nuestro centro, entre 2009-2019.Recogemos datos demográficos, clínicos y analíticos; y evaluamos posibles factores asociados con mal pronóstico(mRs3)y muerte.

RESULTADOS

Se incluyen 70 pacientes (media de edad 43 años,63.4% mujeres), con un tiempo medio de seguimiento de 260 días. La manifestación clínica más frecuente fue de síndrome de hipertensión intracraneal (60.1%), seguida de síntomas focales (38.7%). Un 14% se manifestó como encefalopatía difusa. El seno transverso fue el más frecuentemente afecto (27.2%). La etiología más frecuente fue idiopática (26 pacientes). 22 pacientes presentaron infarto venoso, de los cuáles 19 sufrió transformación hemorrágica. El debut como encefalopatía se asoció con mayor tasa de recurrencia (75% vs 11.4%, p<0.005), peor pronóstico a los 3 meses (45% vs 15%;p=0.038) y mayor tasa de mortalidad (55% vs 15%, P=0.0014), de forma estadísticamente significativas. La edad avanzada se asoció con peor pronóstico(56 vs 39 años; p=0.005). Las cifras glucémicas elevadas se asociaron con mayores tasas de mortalidad (138 vs 101 mg/dl, p=0.025). Los valores de dímero D elevados (>500 mcg/L) al ingreso no se relacionaron con peor pronóstico funcional ni mortalidad, de forma estadísticamente significativa.

CONCLUSIONES

En nuestra serie, la presencia de encefalopatía en el ingreso se identificó como factor de riesgo relevante de discapacidad y muerte en los pacientes con TVC


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona