COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
García Domínguez, Jose Manuel 1; Kappos , Ludwig 2; Comi , Giancarlo 3; de Seze , Jerome 4; Al Malik , Yaser 5; King , John 6; Freedman , Mark 7; Guce , Maxneil 8; Poole , Elizabeth 8; Miller , Aaron 9
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón; 2. Servicio: Department of Neurology. University Hospital Basel; 3. Servicio: Department of Neurology. University Vita-Salute San Raffaele; 4. Servicio: Department of Neurology. Strasbourg University, Hôpital Civil; 5. Servicio: Department of Neurology. King Saud bin Abdulaziz University for Health Sciences/King Abdulaziz Medical City; 6. Servicio: Department of Neurology. Royal Melbourne Hospital, Melbourne; 7. Servicio: Department of Neurology. University of Ottawa and the Ottawa Hospital Research Institute, Ottawa; 8. Servicio: Sanofi. Sanofi, Cambridge; 9. Servicio: The Corinne Goldsmith Dickinson Center for Multiple Sclerosis. Icahn School of Medicine at Mount Sinai
OBJETIVOS
Examinar la actividad clínica y los acontecimientos adversos (AA) a largo plazo en pacientes tratados con teriflunomida que convirtieron a esclerosis múltiple clínicamente definida (EMCD) del estudio TOPIC.
MATERIAL Y MÉTODOS
En TOPIC, se aleatorizaron los pacientes con síndrome clínico aislado (CIS) 1:1:1 para recibir placebo, teriflunomida 7 mg o 14 mg durante 108 semanas. En este trabajo se presentan los datos de los pacientes que convirtieron a EMCD en TOPIC o en el estudio de extensión. Todos los pacientes recibieron teriflunomida 14 mg tras la conversión. Se evaluó la tasa anualizada de brotes (TAB) y el tiempo hasta el empeoramiento confirmado de la discapacidad (CDW) a las 12 semanas, los AA en el estudio principal y de extensión; y los valores de EDSS hasta la semana 180.
RESULTADOS
190 pacientes progresaron a EMCD durante el periodo principal o de extensión. Tras la conversión, la TAB fue 0,352. La mediana (Q1, Q3) de los valores de EDSS en la semana 180 fue 2,00 (1,50, 2,50); el cambio desde basal (definido como el tiempo de conversión a EMCD) fue -0,50 (-1,50, 0,50). Once (5,8%) pacientes tuvieron CDW a las 12 semanas. Se notificaron AA en 135 (71,1%) pacientes y AA graves en 25 (13.2%) pacientes. No hubo ninguna muerte
CONCLUSIONES
La actividad clínica de la enfermedad permaneció estable en los pacientes tratados con teriflunomida tras la conversión a EMCD. No hubo AAs nuevos o inesperados