COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Calle Calle, Raquel; Triguero Cueva, Lucia; Arnal García, Carmen
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de las Nieves
OBJETIVOS
La esclerosis múltiple (EM) afecta con mayor frecuencia a mujeres en edad fértil, siendo importante evaluar la influencia de algunos factores como el embarazo y el puerperio en estas pacientes. Nuestro objetivo es analizar la repercusión del embarazo en pacientes con EM.
MATERIAL Y MÉTODOS
Análisis descriptivo retrospectivo de una cohorte de 43 mujeres con EM recurrente-remitente, con embarazos entre 1997-2018.
RESULTADOS
43 mujeres/62 embarazos; tiempo medio de evolución de la enfermedad-primer embarazo 5.3 años. La tasa anual de brotes (TAB) el año previo al embarazo es de 0.3; durante el embarazo y postparto de 0.2. El 24.1% de las pacientes no había recibido tratamiento con fármacos modificadores de la enfermedad (FMEs) antes del embarazo; el 75.9% restante había recibido una media de 1.1 FMEs, con un tiempo medio de 15.1 meses desde la suspensión del fármaco hasta la gestación. Al inicio de la gestación, el 73.8% de las pacientes no recibían FMEs, el 24.6% lo suspendió en el momento de la confirmación del embarazo, y solo una paciente mantuvo acetato de glatiramero hasta la semana 21. Se registraron 6 abortos precoces, 1 aborto avanzado por malformación mayor y 55 nacidos vivos (49 a término, 4 prematuros y 1 no-determinado).
CONCLUSIONES
En nuestra serie, - El 73.8% de pacientes suspendieron el FME ante el deseo gestacional. - El embarazo y el post-parto inmediato no supuso un efecto negativo sobre la TAB, similar a lo descrito en la bibliografía. - La incidencia de abortos es similar a la descrita en la población general.