COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Carreón Guarnizo, Ester 1; Hernández Clares, Rocio 1; Meca Lallana, Virginia 2; Castillo Triviño, Tamara 3; Valero López, Gabriel 1; Iniesta Martinez, Francisca 1; Fuentes Rumí, Luna 1; Cabrera Maqueda, Jose Maria 1; Alba Isasi, Teresa 1; Vázquez Lorenzo, Julian 1; Arocas Casañ, Vicente 4; Olascoaga Urtaza, Javier 3; Meca Lallana, Jose Eustasio 1; Morales Ortiz, Ana 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa; 3. Servicio de Neurología. Hospital Donostia-Donostia Ospitalea; 4. Servicio: Farmacia. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca
OBJETIVOS
El espectro NMO (ENMO) es una enfermedad inflamatoria del sistema nervioso central mediada por anticuerpos anti aquaporina 4 y mediadores inflamatorios como la IL-6. Tocilizumab es un antagonista del receptor de IL-6 que podría ser una opción de tratamiento. El objetivo es valuar la efectividad y seguridad de tocilizumab en práctica clínica, en pacientes con diagnóstico de ENMO sin respuesta terapéutica a otros inmunosupresores (IS).
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio observacional y retrospectivo de pacientes con ENMO tratados con Tocilizumab durante 2 años. Se analizan tanto parámetros de efectividad: tasa anualizada de recaídas (TAR) y discapacidad, como de seguridad.
RESULTADOS
Se analizan 5 pacientes con ENMO. Características basales: 60% mujeres, edad media al diagnóstico: 50±5.3 años, tiempo medio desde el diagnóstico al inicio del 1er tratamiento: 4.5±3.6 años, IS previos utilizados: rituximab, ciclofosfamida, azatioprina. TAR media pre-tocilizumab vs 2 años post-tocilizumab: 2.4±1.2 vs 0.2±0.4 (p<0.05). Reducción TAR 2 años post-tocilizumab: 91,7%. No cambios en la EDSS. Eventos adversos: Neutropenia no mantenida e infecciones de tracto urinario no complicadas
CONCLUSIONES
En nuestra experiencia tocilizumab efectivo y seguro en pacientes con ENMO sin respuesta a otros IS previos.