COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Dengra Maldonado, Ana Isabel 1; Piñar Morales, Raquel 1; Rodríguez Camacho, Marta 1; Barrero Hernández, Francisco Javier 1; Carrasco García, Maria 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario San Cecilio; 2. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Virgen de las Nieves
OBJETIVOS
Los anticuerpos antiMOG son autoanticuerpos dirigidos contra la glicoproteína expresada en la vaina de mielina y los oligodendrocitos.Su presencia se ha relacionado con el desarrollo de patología inflamatoria desmielinizante del sistema nervioso central.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio descriptivo de 4 pacientes de nuestro centro con diagnóstico de enfermedad desmielinizante y positividad para Ac antiMOG en suero.
RESULTADOS
Serie de casos de 4 pacientes, 2 mujeres y 2 hombres, con edad media de 30 años. La presentación clínica fue de mielitis en 3 de ellos, y neuritis óptica bilateral recurrente en el otro, correspondiéndose con el paciente de menor edad. Salvo en un caso, las bandas oligoclonales en liquido cefalorraquideo resultaron negativas. El resto de autoinmunidad fue normal, incluida la determinación de Ac antiantiacuoporina 4 negativos (Ac antiAQ4). En las serologías destacó la positividad de IgG para VEB y en uno de ellos IgM + coincidente. Le evolución fue favorable en todos los casos, y persistió al año la positividad en suero de antiMOG salvo en uno.
CONCLUSIONES
Clásicamente, se consideraba la patología desmielinizante antiMOG + dentro del espectro de patología neuromielitis optica con Ac antiAQ 4 negativos.Hoy en día se sabe que es una entidad diferente, con características clínicas y radiológicas definidas y un buen pronóstico.Es importante tener en cuenta dicha patología ya que el tratamiento y la respuesta clínica difiere del resto de etiologías desmielinizantes.