Neutropenia tardía en paciente con Esclerosis Múltiple en tratamiento con Rituximab

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Aguirre Hernández, Clara; Meca Lallana, Virginia; Sánchez López, Pedro; null, Betriz; Vivancos Mora, Jose


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa

OBJETIVOS

Rituximab (anticuerpo monoclonal antiCD20), produce rápida depleción de células-B. Se utiliza en Esclerosis Múltiple(EM)como uso compasivo, asociando baja tasa de infecciones oportunistas o malignidad. La neutropenia tardía(NT)(> 3-4 semanas tras tratamiento)es un efecto adverso(EA)raro, descrito fundamentalmente en linfomas tratados con rituximab. Presentamos un caso de NT en EM tratada con rituximab.

MATERIAL Y MÉTODOS

Revisión de historia clínica y bibliografía.

RESULTADOS

Mujer de 35 años. CIS medular en 2009. Brote medular en Agosto 2013 (conversión a EM). BOC positivas. Anticuerpos Anti-NMO negativos. Inicia Copaxone. Sin actividad clínico-radiológica hasta octubre 2018: brote medular cervical tratado con metilprednisolona IV y plasmaféresis. Se cambió a rituximab (2 dosis 500 mg IV en enero 2019 separadas entre sí 15 días). 3 meses depués: dolor faríngeo. En analítica:leucopenia (1.98 Miles/mm3), neutropenia grado-IV(0.14 Miles/mm3) y linfopenia grado-II(0.78 Miles/mm3). Frotis normal. Presenta posteriormente fiebre. Hemocultivos, cultivo virus respiratorios y urocultivo sin alteraciones, Rx-tórax normal. Inicia antibioterapia empírica con piperacilina-tazobactam, sin fiebre desde entonces. 24h después: mejoría leucopenia (2.59 Miles/mm3), linfocitos normales, pero persiste 0.14 Miles/mm3 neutrófilos por lo que se añade factor estimulante de polimorfonucleares (fligrastim 300 mcg/día), aciclovir y fluconazol. 48h después: hemograma normal; se mantiene únicamente Aciclovir hasta completar una semana de tratamiento. Desde entonces sin complicaciones, analíticas normales. Pendiente de tratamiento con Ocrelizumab cuando positivice CD 19.

CONCLUSIONES

La NT es un posible EA del rituximab. Aunque la mayoría de casos presentan rápida resolución, suelen necesitar factor estimulante y tratamiento antimicrobiano empírico para evitar complicaciones. Este EA es excepcional en pacientes con EM, habiendo encontrado únicamente un caso descrito.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona