Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Recomendaciones de uso de cladribina comprimidos en Esclerosis Múltiple Recurrente

Recomendaciones de uso de cladribina comprimidos en Esclerosis Múltiple Recurrente

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Oreja Guevara, Celia 1; null, Jose Carlos 2; null, Guillermo 3; Rodriguez-Antigüedad Zarranz, Alfredo 4; García Merino, Antonio 5; Fernández Fernández, Oscar 6; Saiz Hinarejos, Albert 7; Estrada Pérez, Vicente 8


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 2. Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal; 3. Servicio de Neurología. Hospital Virgen Macarena; 4. Servicio de Neurología. Hospital de Basurto; 5. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda; 6. Servicio de Neurología. Hospital Regional Universitario de Málaga; 7. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 8. Servicio: Medicina Interna. Hospital Clínico San Carlos

OBJETIVOS

Establecimiento de recomendaciones de manejo de Cladribina comprimidos (CLAD) en práctica clínica en España

MATERIAL Y MÉTODOS

Reunión de expertos nacionales de distintas especialidades médicas para debatir y consensuar recomendaciones a tener en cuenta antes y durante el tratamiento

RESULTADOS

Las conclusiones sobre el manejo de CLAD extraídas se centraron en: diagnóstico y tratamiento de infecciones (VIH, tuberculosis, hepatitis B o C), vacunaciones (varicela y virus papiloma humano), retratamientos y consideraciones en embarazo. Algunas de las recomendaciones acordadas fueron las siguientes: 1) si el paciente no tiene anticuerpos frente a la varicela, hay que administrar la vacuna atenuada y esperar 6 semanas después de la segunda dosis antes de iniciar el tratamiento con CLAD; 2) respecto al retratamiento, ante la posibilidad de que haya actividad en el tercer o cuarto año, se podría plantear la posibilidad de volver a tratar al paciente con CLAD. Tras el cuarto año de tratamiento, la posibilidad de un retratamiento dependerá del grado de respuesta a CLAD; 3) por último, se aconseja que en las mujeres en edad fértil se descarte el embarazo antes de iniciar el tratamiento, debiéndose utilizar medidas anticonceptivas eficaces al menos hasta 6 meses después de la última dosis

CONCLUSIONES

CLAD es la primera terapia oral de administración en cursos cortos que ha demostrado ser eficaz y segura en pacientes con EMR, con un efecto duradero en el tiempo. Estas recomendaciones suponen un complemento fundamental a las consideraciones descritas por las agencias regulatorias


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona