COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Sainz de la Maza Cantero, Susana 1; Costa-Frossard França, Lucienne 1; Monreal Laguillo, Enric 1; Espiño Martínez, Mercedes 2; Fernández Velasco, Jose Ignacio 2; Villar Guimerans, Luisa Maria 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal; 2. Servicio: Inmunología. Hospital Ramón y Cajal
OBJETIVOS
En los ensayos clínicos controlados con placebo, dimetilfumarato-DMF demostró ser un fármaco eficaz en pacientes con EMRR. Nuestro objetivo fue evaluar su efectividad en práctica clínica habitual y analizar si la presencia de bandas oligoclonales de IgM lípido-específicas(BOCM-LE) modifica la respuesta
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio observacional de pacientes con EMRR tratados con DMF durante ≥6 meses. Se evaluó la tasa anualizada de brotes(TAB), la progresión de la discapacidad medida por EDSS y la actividad en resonancia magnética-RM. Se calculó el porcentaje de pacientes sin actividad de la enfermedad-NEDA3. Se estudió la efectividad del fármaco según la presencia de BOCM-LE en LCR
RESULTADOS
165 pacientes (75,8% mujeres; edad 40,7±9,3 años) recibieron DMF durante 34,6±16,1 meses. 29,6% era naïve. DMF se asoció a una reducción de la TAB del 75,4% tras dos años de tratamiento (p<0,0001). La proporción de pacientes con progresión confirmada de la discapacidad fue del 9,9% a los dos años. El número de lesiones activas en RM se redujo en un 93% a los dos años (p<0,0001). 37/131(28,2%) pacientes con datos evaluables de LCR tenían BOCM-LE. Si excluimos los 16 pacientes que habían recibido previamente natalizumab-NTZ (8 BOCM-LE y 8 sin BOCM-LE) la ausencia de BOCM-LE se asoció con un aumento estadísticamente significativo del número de pacientes con NEDA3 (p<0,0001). El tratamiento previo con NTZ se asoció con una buena respuesta; sólo en 1/16 pacientes tuvo que suspenderse DMF por ineficacia
CONCLUSIONES
La presencia de BOCM-LE parece ser un factor predictor de mala respuesta a DMF en pacientes que no han recibido previamente NTZ.