Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Efecto de alemtuzumab en la cognición de pacientes con esclerosis múltiple: seguimiento a un año

Efecto de alemtuzumab en la cognición de pacientes con esclerosis múltiple: seguimiento a un año

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Meldaña Rivera, Ariana; Higueras Hernández, Yolanda; García Domínguez, Jose Manuel; null, Juan Pablo; Lozano Ros, Alberto; Goicochea Briceño, Haydee; Martínez Ginés, Maria Luisa


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón

OBJETIVOS

Estudiar la evolución cognitiva en los pacientes en tratamiento con alemtuzumab.

MATERIAL Y MÉTODOS

Reclutados 10 pacientes de nuestra Unidad que consecutivamente inician tratamiento. Son 70% mujeres; edad mediana 37 y 14 años de educación, con una EDSS mediana de 2. Presentan deterioro cognitivo 5 pacientes, 2 leve y 3 moderado. La evaluación cognitiva incluyó Test de Aprendizaje Verbal de California, el test de memoria visual (BVMT-R), el PASAT 3 ”, el SDMT, la prueba de dígitos y cubos en orden directo e inverso de la escala Wechsler, el test de los cinco dígitos (T5D) y latarea de fluidez verbal (fonética, categorial y de exclusión). Se administraron escalas de calidad de vida (MSQOL-54), fatiga (MSFIS) y estado emocional (BDI-II). La visita basal se realiza un mes después del inicio y el retest al año de la basal.

RESULTADOS

No se observaron variaciones estadísticamente significativas en las puntuaciones de los test cognitivos relacionados con velocidad de procesamiento de la información, memoria y aprendizaje verbal como visual, ni en memoria de trabajo. Se objetiva un aumento significativo de la puntuación del BVMT-1 (p=.04) y la de inhibición del T5D (P=.04) y disminución de la producción semántica (p=.05). Globalmente, el rendimiento cognitivo se mantuvo estable. En calidad de vida, fatiga y estado emocional no se objetivan cambios estadísticamente significativos.

CONCLUSIONES

A diferencia de lo esperado según la literatura en una población en riesgo alto de progresión y afectación cognitiva, nuestra muestra, aunque pequeña, presentó estabilidad cognitiva en un año de evolución bajo tratamiento.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona