Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Manejo de la estenosis carotidea aguda sintomática con trombo móvil intraluminal, serie de 3 casos clínicos

Manejo de la estenosis carotidea aguda sintomática con trombo móvil intraluminal, serie de 3 casos clínicos

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Ruiz Fernández, Emilio 1; Tejada Meza, Herbert 2; Lázaro Romero, Alba 3; Carilla Sanromán, Andrea 2; Lambea Gil, Alvaro 2; Horna Cañete, Laura 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida; 2. Servicio: Neurociencias. Hospital Universitario Miguel Servet; 3. Servicio: Medicina Interna. Hospital Universitario Miguel Servet

OBJETIVOS

Los pacientes con una estenosis carotidea aguda sintomática presentan un alto riesgo de padecer accidentes cerebrovasculares recurrentes. En el momento actual no existe evidencia científica suficiente para respaldar una actitud terapéutica concreta y la toma de decisiones se complica todavía más cuando se encuentran imágenes de trombo móvil intraluminal en la arteria estenosada. El objetivo es realizar un análisis del tema y describir nuestra experiencia en una serie de casos.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se describen tres pacientes que acudieron a nuestro centro por patología neurovascular que fueron diagnosticados de estenosis carotidea con imagen de trombo móvil intraluminal y se realiza revisión de la bibliografía disponible para analizar su abordaje terapéutico.

RESULTADOS

En el primer y segundo caso se realizó tratamiento con doble antiagregación plaquetaria y revascularización de la lesión mediante endarterectomía. El tercer caso presentaba una estenosis carotidea asintomática, pero con imagen de trombo móvil intraluminal que se resolvió con tratamiento anticoagulante sin doble antiagregación.

CONCLUSIONES

Dada la falta de evidencia científica y la conspicua repercusión de esta entidad, se hace necesario que el neurólogo esté familiarizado con esta patología y sea capaz de ofrecer la mejor alternativa terapéutica individualizando cada caso en función de las características de nuestros pacientes. En nuestra serie, tanto el tratamiento quirúrgico como la anticoagulación fueron efectivos para tratar el trombo, sin embargo, son necesarios nuevos estudios que arrojen luz sobre el tema.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona