Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Hemorragia subaracnoidea de la convexidad bilateral como forma de presentación de angiopatía amiloide cerebral

Hemorragia subaracnoidea de la convexidad bilateral como forma de presentación de angiopatía amiloide cerebral

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Murillo Espejo, Elva 1; Méndez del Barrio, Maria Carlota 2; Sanz Fernández, Gema Inmaculada 2; Fernández Velasco, Jose Maria 2; Fermín Marrero, Jose Antonio 2; Oropesa Ruiz, Juan Manuel 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Nuestra Señora de Valme; 2. Servicio de Neurología. Hospital General Juan Ramón Jiménez

OBJETIVOS

Describir un caso de angiopatía amiloide cerebral (AAC) con hemorragia subaracnoidea (HSA) de la convexidad bilateral como forma de presentación.

MATERIAL Y MÉTODOS

Mujer de 68 años, fumadora, HTA,DM2,DLP, hemiparesia derecha secuelar a ictus isquémico hemisférico izdo secundario a estenosis de ACI izquierda tratada mediante angioplastia, doblemente antiagregada. Cefalea temporal derecha de intensidad moderada y episodios de clonías en miembros izquierdos, con posteror debilidad de los mismos que se recupera ad-integrum. En TC de cráneo sin y con contraste focos de HSA en surcos de la convexidad frontal bilateral y en convexidad parietal izquierda; no signos de trombosis venosa. Analítica con hipercolesterolemia. Serologías y screening de coagulopatías sin hallazgos. LCR normal. En RMN se confirma lo descrito en TC, no observándose malformaciones vasculares, leucoaraiosis significativa, otras áreas de hemosiderosis ni microsangrados. Arteriografía normal.

RESULTADOS

Desaparición de los episodios tras inicio de tratamiento con FAE. A pesar de la ausencia de lesiones hemorrágicas previas en la secuencia eco de gradiente, habiendo descartado otras posibilidades, consideramos que el diagnóstico más probable es el de AAC (AAC probable por Criterios de Boston Modificados).

CONCLUSIONES

A pesar de que la forma de presentación más frecuente de la AAC es la hemorragia lobar espontánea y la localización de estas suele ser cerebelosa o en región cerebral posterior (lóbulos temporal y occipital), la HSA espontánea puede ser una forma de presentación, por lo que la AAC debe tenerse en cuenta como posible causa de HSA de la convexidad espontánea en pacientes mayores, siempre y cuando se hayan descartados otras posibilidades diagnósticas.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona