Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Síndrome biopercular secundario a Encefalitis por Herpes Simple

Síndrome biopercular secundario a Encefalitis por Herpes Simple

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Alarcón Alacio, Juana 1; Sobrino Ruiz, Elena 2; Moreno Vicente-Arche, Blanca 2; Rios Gonzalez, Arancha 2; Perez Caballero, Cesar 2; Gimeno Pita, Patricia 3; García Asensio, Jose Antonio 4; Cornide Santos, Sergio 4; Navalon Burgos, Jose 4


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital San Rafael; 2. Servicio: UCIP. Hospital San Rafael; 3. Servicio: Pediatria. Hospital San Rafael; 4. Servicio: Radiología. Hospital San Rafael

OBJETIVOS

El síndrome Opercular bilateral se e caracteriza por parálisis pseudobulbar secundaria a lesión bilateral del opérculo motor. Produce una diplejia facio-faringeo-glosó-masticatoria con disociación automático-voluntaria .Puede ser congénita o adquirida. La encefalitis por Herpes Simple tipo 1 es una causa adquirida , conocida, aunque poco frecuente de este síndrome.

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentamos el caso de una Encefalitis por Herpes Simple tipo 1 que cursó con un síndrome opercular bilateral.

RESULTADOS

Varon, 5 años. Crisis silvianas de repetición en el contexto de cuadro febril de corta evolución. TAC y PL normal inicial normal. Grripe A en moco nasal positivo. Se inicia tratamiento con Oseltamivir.. Persistencia de crisis e instauración de diplejia fácil-faringeo-gloso-masticatoria. RM craneal : lesión bilateral del opérculo frontal de predominio izquierdo. PL a las 72 : 118 leucocitos (10% PMN, 90% mononucleares) glucosa y proteínas normales. PCR a herpes en LCR al ingreso fue negativa y positiva en esta segunda muestra . Tratamiento con Aciclovir durante 21 días. Deterioro neurológico inicial con estatus de crisis parciales (epilepsia parcial continua) precisando sedación e intubacion en UCIP con posterior mejoría de la sintomatologia . Requiere inicialmente alimentación por sonda nasogastrica .A los tres meses persiste parálisis musculatura bucolinguomasticatoria ( sobre todo lengua) afectando sobre todo a la articulación del lenguaje.

CONCLUSIONES

El síndrome biopercular secundario a Encefalitis por Herpes simple es conocido pero escasamente descrito en la literatura. La PCR a Herpes es altamente sensible, pero puede ser negativa en fases precoces .Ante la sospecha clínica debe iniciarse tratamiento y repetirse la determinación posteriormente.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona