Hematoma Subdural como clave diagnóstica de Hipotensión intracraneal espontánea: serie de casos

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Peláez Viña, Nazaret 1; Gómez Caravaca, Maria Teresa 1; Negro Moral, Eva Maria 2; Dunlop Bórquez, Dennis 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Reina Sofía; 2. Servicio: Neurociencias. Complejo Hospitalario Reina Sofía; 3. Servicio: Radiología. Hospital de la Cruz Roja de Córdoba

OBJETIVOS

La triada cefalea ortostática, hipotensión de líquido cefalorraquídeo y realce meníngeo constituye el síndrome de hipotensión intracraneal. Entre las etiologías descritas destacan anomalías del tejido conectivo o divertículos meníngeos que condicionan debilidad dural con fuga del líquido facilitada por un precipitante, trauma, valsalva o fístula venosa. La localización más frecuente es cérvicotoracica.

MATERIAL Y MÉTODOS

- Varón 47 años con cefalea ortostática e hipotensión LCR. Higroma izquierdo. RM espinal sin fuga. Buena evolución. - Varón 55 años con paragangliomas múltiples, cefalea ortostática y bradipsiquia. Hematoma subdural derecho. Se interviene, mejoría. - Varón 39 años cervicalgia traumática, alteración de comportamiento y crisis epiléptica. Hematoma subdural bilateral con hemorragia subaracnoidea. Se interviene. Evolución insidiosa, parche con mejoría. - Varón 38 años cervicalgia y cefalea ortostática. Hematoma subdural izquierdo. Mejora con parche hemático. - Varón 53 años con cefalea brusca e inestabilidad. Hematoma subdural bilateral. Fuga LCR unión cérvico-torácica. Parche hemático.

RESULTADOS

Presentamos una serie de casos con hematoma subdural secundario a hipotensión de LCR. En dos casos se evacúan los hematomas de acuerdo a criterios clínico-radiológicos, uno de los pacientes precisó además colocación de parche hemático. En tres casos se optó por colocación de parche hemático y observación.

CONCLUSIONES

Lo particular de esta serie es la existencia de hematoma subdural como debut. Los criterios incluyen cefalea con hipotensión de LCR y hallazgos RM (realce meníngeo, engrosamiento de senos venosos, descenso del diámetro anteroposterior, disminución de cisternas o hematomas subdurales por ruptura de venas comunicantes) Es esencial pensar en este diagnóstico sindrómico dado que es tratable.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona