Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Leucoencefalopatía multifocal progresiva en paciente con lupus eritematoso sistémico: ¿efecto del tratamiento o de la linfopenia CD4?

Leucoencefalopatía multifocal progresiva en paciente con lupus eritematoso sistémico: ¿efecto del tratamiento o de la linfopenia CD4?

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Casado Fernández, Laura 1; Hervás Testal, Carlos 2; Quintas Gutiérrez, Sonia 2; González Martínez, Alicia 2; Muro García, Ines 2; Vivancos Mora, Jose 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa

OBJETIVOS

La leucoencefalopatía multifocal progresiva (LMP) es una infección oportunista del sistema nervioso central que se produce habitualmente en pacientes inmunosuprimidos.

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentamos el caso de un paciente con antecedentes de lupus eritematoso sistémico (LES), tratado únicamente con prednisona a dosis bajas, que sufrió una LMP.

RESULTADOS

Paciente de 83 años hipertenso, diagnosticado dos años antes de LES por cumplir tres criterios analíticos y uno clínico (artralgias), en tratamiento con prednisona 10 mg/día. Consulta por hemiparesia izquierda de diez días de evolución. Se realiza TC cerebral con imagen hipodensa hemisférica derecha de probable origen isquémico, iniciándose antiagregación. Una semana después regresa por progresión clínica, objetivándose hemiplejia, hemihipoestesia y hemianopsia homónima izquierdas. En TC cerebral presenta progresión de la lesión. Analíticamente destaca linfopenia, con 237/mm3 LT-CD4+. El paciente muestra empeoramiento clínico con sintomatología bulbar y bajo nivel de consciencia. En la RM cerebral presenta lesión frontoparietal derecha hipointensa en T1 e hiperintensa en T2, sin captación de contraste. Se completa estudio con punción lumbar con positividad para virus JC en líquido cefalorraquídeo, diagnosticándose de LMP. Ante la edad y situación clínica del paciente, se desestima tratamiento activo.

CONCLUSIONES

La LMP es una posible complicación en pacientes con LES con mínima inmunosupresión farmacológica pero con linfopenia T-CD4+ mantenida. Conocer mejor el historial inmunológico y terapéutico de estos pacientes podría facilitar la sospecha clínica precoz de esta entidad.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona